12/09/2025 07:57
12/09/2025 07:54
12/09/2025 07:54
12/09/2025 07:53
12/09/2025 07:52
12/09/2025 07:52
12/09/2025 07:52
12/09/2025 07:52
12/09/2025 07:52
12/09/2025 07:52
» Amanecer
Fecha: 12/09/2025 04:38
Se llevará a cabo los días sábado 13 y y domingo 14 de septiembre de 2025, la 56ª edición de la Colecta Más por Menos, bajo el lema “Hoy tu ayuda es esperanza viva.”, la iniciativa de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) busca ayudar a las regiones más necesitadas del país. La propuesta tendrá lugar en todas las parroquias y comunidades del país. La colecta juega un papel crucial en abordar la desigualdad social en Argentina. Los fondos recaudados se destinan a obras de asistencia en las regiones más necesitadas, especialmente en áreas marginadas y empobrecidas. Esta iniciativa busca ser un puente entre aquellos con mayores recursos y quienes más los necesitan, para promover una mayor equidad social. «“Hoy tu ayuda es esperanza viva” no es simplemente un llamado solidario: es una invitación a hacer presente el Evangelio en medio de las heridas y necesidades concretas de nuestro pueblo.», aseguró, en una carta dirigida al resto de los obispos, monseñor José Luis Corral SVD, presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. Monseñor Corral consideró: «‘Nadie se salva solo’; ya que nos salvamos en comunidad. Por ello, fomentamos espacios de construcción colectiva, participación comprometida, escucha mutua, cuidado recíproco, servicio al bien común y defensa de la dignidad de todos, compartiendo sueños, dificultades y experiencias» El obispo explicó que «En estos tiempos marcados por la incertidumbre, el dolor y las carencias, la esperanza se vuelve un bien escaso, pero profundamente necesario. No hablamos de una esperanza ingenua ni pasiva, sino de esa esperanza cristiana, firme y transformadora, que nace de la fe en un Dios que no nos abandona, que camina con nosotros y que actúa a través del amor concreto de sus hijos. La esperanza es viva porque se encarna en gestos, obras y presencias. Es dinámica, porque irradia luz en medio de las sombras y transforma el desánimo en consuelo. Es viva, porque nace del encuentro con Cristo Resucitado, que nos envía como testigos de la vida plena que Dios quiere ofrecer a todos.». «(…) pedimos a Nuestro Señor Jesucristo, fuente inagotable de esperanza, que nos bendiga y fortalezca en este caminar eclesial hacia un futuro más justo, solidario y fraterno.», expresó al respecto.
Ver noticia original