12/09/2025 22:13
12/09/2025 22:13
12/09/2025 22:13
12/09/2025 22:12
12/09/2025 22:12
12/09/2025 22:12
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
» Sin Mordaza
Fecha: 12/09/2025 19:41
Con 52 votos afirmativos y 17 en contra, la Convención Reformadora de Santa Fe aprobó el texto final de la nueva Constitución provincial. La última sesión plenaria, que duró más de once horas, terminó con aplausos y abrazos entre los convencionales de Unidos, mientras los bloques de La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad se mantuvieron en disidencia. Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la Convención Constituyente, destacó la importancia de los cambios institucionales introducidos que afectarán áreas claves como las del Estado, poder Judicial y federalismo. El senador resaltó que la nueva Carta Magna, que incorpora 46 artículos nuevos y reforma 42 de la Constitución anterior, pone fin a privilegios políticos históricos y amplía derechos ciudadanos: “Hemos sancionado una Constitución que termina con privilegios políticos, que consagra derechos de muchos ciudadanos y de muchos colectivos que no estaban visibilizados en la Constitución, y que propicia que los poderes del Estado actúen con mayor eficacia y eficiencia”, afirmó. Entre los cambios más destacados, Michlig mencionó la limitación de mandatos, la eliminación de los fueros parlamentarios, la reducción de los costos de la política y la consolidación de derechos como seguridad, educación, salud, protección ambiental y derechos digitales. Además, se ratifica la soberanía sobre las Islas Malvinas y se incorpora la “ficha limpia” para los candidatos políticos. Por otro lado, Michlig subrayó la modernidad del nuevo texto: “Muchos de los artículos no han sido reformados, pero con los nuevos artículos y modificaciones se convierte en una nueva constitución, actualizada y adaptada a los tiempos actuales y a los tiempos por venir. La convierte, no hay duda, en la constitución más moderna de la República Argentina”. Una curiosa coincidencia histórica marcó el cierre de este proceso. Michlig recordó que en 1962, la Constitución anterior fue firmada por Clelio Guillermo Cheraviglio, entonces senador por San Cristóbal y vicepresidente primero de la Convención. “Ahora, 63 años y 149 días después, me toca a mí como senador de San Cristóbal y como presidente de la convención también, hacer lo mismo”, señaló. Finalmente, el senador valoró la responsabilidad de los convencionales: “Me alegra que 59 convencionales sobre 69 hayan firmado el texto final de la Constitución. Todos nos debemos acatar el nuevo texto constitucional y, aunque no hayamos estado de acuerdo, es la Constitución de todos los santafesinos y todos debemos respetarla”. El viernes 12 de septiembre se llevará a cabo la jura de la nueva Carta Magna por parte de los constituyentes y autoridades provinciales, seguida de un acto público en la explanada de la Legislatura, marcando el cierre de un proceso histórico que sienta las bases de una provincia más moderna, eficiente e inclusiva. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original