13/09/2025 00:47
13/09/2025 00:46
13/09/2025 00:45
13/09/2025 00:45
13/09/2025 00:44
13/09/2025 00:44
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
13/09/2025 00:43
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/09/2025 22:13
Oscar Vallejos: “El veto a la Ley de Financiamiento Universitario generó bronca y hartazgo” El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso, desató un profundo malestar en la comunidad académica. “Hay una bronca tremenda y un hartazgo generalizado”, expresó Oscar Vallejos, secretario general de ADUL y secretario adjunto de Conadu Histórica, en diálogo con Hoy por Hoy de Mitre Santa Fe. Vallejos remarcó la contradicción en los fundamentos del veto: “El propio gobierno reconoce que existe una diferencia de más del 110% entre salario e inflación, y aun así veta la ley. Eso lo escribieron ellos, no nosotros”. Según el dirigente, esta decisión deja en evidencia la falta de respuestas a un problema estructural que afecta tanto a docentes como a estudiantes. La situación cotidiana de los trabajadores universitarios refleja esa asfixia salarial. “Hay docentes que cobraron 84.000 pesos este mes, tras descuentos, y deben elegir entre ir o no al odontólogo. En las salas de profesores ya no se habla solo de enseñanza, sino de quién vende perfumes, quesos o ropa para llegar a fin de mes”, graficó. play pause Oscar Vallejos - ADUL.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Oscar Vallejos - ADUL.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El referente gremial también subrayó las dificultades para sostener el nivel académico: “Mientras en universidades de la región los docentes son invitados a congresos con pasajes y estadía pagos, aquí los profesores deben costearse todo, sin acceso garantizado ni a publicaciones científicas”. Esta desigualdad, agregó, pone en riesgo la calidad y continuidad de la educación pública. En este contexto, Vallejos confirmó que el próximo 17 de septiembre se realizará una marcha nacional universitaria. En Santa Fe, se proyecta partir desde la Escuela Industrial hacia el Rectorado, en coincidencia con las conmemoraciones de la Noche de los Lápices. “El objetivo es claro: unidad para convocar y visibilizar la crisis que atraviesa la universidad pública”, concluyó.
Ver noticia original