12/09/2025 05:24
12/09/2025 05:24
12/09/2025 05:23
12/09/2025 05:23
12/09/2025 05:22
12/09/2025 05:21
12/09/2025 05:20
12/09/2025 05:18
12/09/2025 05:16
12/09/2025 05:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/09/2025 02:30
El presidente de EE.UU expresó su respaldo a Jair Bolsonaro luego de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil lo declarara culpable de atentar contra el orden democrático. Trump trazó un paralelo con los procesos judiciales que enfrenta en su país. Trump calificó de sorprendente la condena de Bolsonaro en Brasil. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro por delitos vinculados a la conspiración para derrocar el orden democrático tras las elecciones de 2022. La Corte Suprema de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe La decisión fue adoptada por la Primera Sala del STF con una mayoría de cuatro votos contra uno. El fallo señaló a Bolsonaro como jefe de una organización criminal destinada a desconocer el resultado electoral y frenar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. El voto decisivo fue emitido por Cristiano Zanin, actual presidente de la sala y ex abogado del mandatario brasileño. La sentencia también alcanzó a siete ex colaboradores, entre ellos antiguos ministros y jefes militares, quienes fueron considerados parte de la trama golpista. La reacción de Donald Trump Poco después de conocerse el fallo, el presidente estadounidense Donald Trump expresó sorpresa y respaldo a su aliado. “Pensé que fue un buen presidente de Brasil, y me resulta muy sorprendente que eso pueda suceder. Eso es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no lo consiguieron en absoluto”, declaró ante periodistas. En la misma línea, agregó: “Era un buen hombre”. Las declaraciones establecieron un paralelo entre el proceso judicial contra Bolsonaro y los casos que enfrenta el propio Trump en Estados Unidos, sugiriendo una persecución política hacia líderes conservadores. Consecuencias y delitos atribuidos El fallo del STF atribuyó a Bolsonaro la jefatura de la conspiración que incluyó una campaña de descrédito contra las instituciones, intentos de desconocer la derrota electoral y el asalto violento a edificios públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023. Los cargos por los que fue hallado culpable incluyen: abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado. Según la tipificación penal, las penas podrían alcanzar hasta 43 años de cárcel. Repercusiones internacionales La declaración de culpabilidad contra Bolsonaro generó un fuerte impacto político y diplomático. Gobiernos y analistas internacionales interpretaron el fallo como un precedente en la defensa institucional de la democracia en la región. Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado Mientras tanto, Trump insistió en su respaldo al exmandatario brasileño y en la idea de que ambos comparten una línea política conservadora que, según afirmó, es objeto de procesos judiciales que calificó como “ilegítimos”. (Con información de AFP y EFE)
Ver noticia original