Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Folmer afirmó que la modificación del esquema de vacunación contra la Aftosa “es una buena noticia”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 12/09/2025 16:22

    El presidente de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), por la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), Luis Alcides Folmer, indicó a AIM que la modificación del esquema de vacunación contra la fiebre Aftosa no pondrá en riesgo al sector ganadero, ya que aclaró que solo se dejará de aplicar a novillos, novillitos y vaquillonas.. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución 711/2025, que modifica el esquema nacional de vacunación contra la fiebre aftosa, vigente desde hace más de 20 años. La media que actualiza el esquema en el país, se adapta a las necesidades del sector ganadero, mientras se mantiene el compromiso con la sanidad animal y la producción agropecuaria, indicó a esta Agencia Folmer, quien subrayó: “Argentina no dejó de vacunar, sino que son dos categorías que se incorporan a las que no se vacunan nada más. Además, todo sigue igual”. En ese marco, indicó que desde el sector se recibió la noticia de manera positiva: “Es una buena noticia, ya que es algo que se viene hablando ya hace muchos años”. En ese sentido, explicó que “no se justifica vacunar un novillo, novillitos y vaquillonas, ya que todos sabemos el destino del novillo, porque va a faena”, lo que refleja su entendimiento de la dinámica de la industria. El presidente de Fucofa explicó que la modificación del esquema es un paso esperado: “La vacuna antiastrosa te cubre por un año entero y, por ejemplo, un novillo en un feedlot está antes de tres y seis meses. La medida la vemos como aceptable. Se deja de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas; todos están inmunizados ya. Y como la vacuna te cubre por un año, no habría ningún peligro”. En cuanto al trabajo que se realiza desde Fucofa respecto a la desvacunación, Folmer indicó: “La campaña que empieza el 14 de octubre es solo de totales, menos las vacas y los toros. Es lo que se va a incorporar justo dentro de un año. Pero en la campaña chica, todo lo anunciado recién se empieza a aplicar en 2026”. “Eso es una cosa que tiene que quedar clara. Muchos están pensando que esto se aplica ya en esta campaña, pero Senasa lo aclara bien en el boletín oficial. Esto comienza en 2026, y dentro de un año, cuando se vacune, será para menores nuevamente”, añadió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por