12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:22
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:21
12/09/2025 16:20
12/09/2025 16:20
12/09/2025 16:14
12/09/2025 16:13
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 12/09/2025 13:44
Pasaron algunos meses desde la publicación del decreto del Gobierno nacional mediante el cual se establecía la supresión de 155 Registros de la Propiedad del Automotor del país, entre ellos, el de Chajarí. La medida generó preocupación, teniendo en cuenta el alcance de las tramitaciones que tiene esta Seccional, con gestiones que llegan no sólo desde la ciudad sino también de localidades vecinas. Además, la noticia llegaba en un momento en que había inconvenientes con los turnos, trámites atrasados, falta de cédulas y chapas patentes, entre otras cuestiones que hacen al funcionamiento del organismo. Desde julio, como jefe interventor del Registro del Automotor de esta localidad fue designado el abogado Luis Carísimo, quien dialogó con un cronista de RADIO CHAJARI sobre el presente. Aludió a la implicancia del mismo en el territorio entrerriano: “El de Chajarí, comprende varias ciudades, muchos habitantes. Es el segundo Registro más importante en tramitación de la provincia”, afirmó. A modo de referencia, indicó que Concordia tiene muchos más habitantes, pero tiene cuatro Registros. No podemos perder eso”, enfatizó sobre la relevancia de la seccional. Normalización del funcionamiento “Los trámites inscripciones iniciales salen en un par de horas. Las transferencias normales y comunes, estamos en 48 horas”, dijo más adelante. Reconoció que hay demoras en los trámites que conllevan cambios de jurisdicción. Estaba habiendo inconveniente con el tema de los plásticos, las cédulas, están cambiando el proveedor de chapa patente. Hoy cualquier trámite sale con cédula. Normalizamos el funcionamiento y hay cositas que hacer todavía”. Sobre el personal, manifestó que fue incorporada “una persona a modo de reemplazo y nos sumamos con mi hermano. El equipo está (…) Se realizaron charlas y se les explicó la dinámica. El funcionamiento también depende de los mandatarios. Nos interesa conocer el problema de cada uno de los mandatarios y solucionarlo”, agregó Carísimo. Con respecto a la continuidad frente al decreto que aún está vigente, el entrevistado manifestó: “Nosotros estamos trabajando para demostrar que podemos ser eficientes, hemos tenido una reunión con directivos nacionales que han entendido (…) Estamos viendo la posibilidad de armar una receptoría de trámites en Federación, para descomprimir un poco”. Dijo, además, que se trabaja con una ‘turnera’ que manejan desde Nación, admitiendo que eso debiera depender de la Seccional. “Tiene que depender de acá (…) Estamos bien parados. Ya estamos hablando del trabajo del año que viene. A muchos inconvenientes los hemos solucionado (…) Nos pasó por arriba la tecnología y no hay ley o decreto que acompañe este dinamismo, tenemos que avanzar e ir implementando”, agregó. “La idea es que el Registro no se vaya. Quizá cambiemos de lugar, pero siempre acá. Tenemos mucho diálogo con los gestores. Nos estamos ocupando. La idea es no cajonear, ocuparse, consultar, buscar la solución”, resaltó Carísimo. No se descarta que el Registro pueda trasladarse de edificio, con instalaciones que brinden las condiciones adecuadas ante la demanda y el movimiento diario.
Ver noticia original