Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Defensoría: el 27 de octubre empieza el proceso de selección – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 12/09/2025 01:59

    El próximo 27 de octubre, un día después de las elecciones de medio término, se abrirá el proceso de convocatoria para seleccionar Defensor del Pueblo titular y adjunto y Defensor de Adultos Mayores en Paraná. La novedad la dio a conocer el viceintendente David Cáceres, quien dijo que si bien es potestad de la presidencia del Concejo Deliberante disponer los mecanismos, ha resuelto consultar a los distintos bloques legislativos y también a las actuales autoridades de la Defensoría. Los mandatos de Marcia López, Defensora del Pueblo titular; Cecilia Pautaso, Defensora del Pueblo adjunta; y de Ligia Blanco, Defensora de Adultos Mayores, vencen en septiembre, pero, explicó Cáceres en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, se decidió prorrogar los mandatos para no superpone la convocatoria a postulantes con la campaña electoral que llevará a la renovación de escaños en el Congreso Nacional el próximo 26 de octubre. “Todavía no tenemos oficializado la convocatoria al concurso. He tenido charla con las defensoras para poner a disposición un cronograma para que lo puedan evaluar también en función de lo que crean conveniente, lo que charlen con distintas organizaciones. Nuestra política es la de consenso y dialogar con todas las partes intervinientes, como lo hice en su momento con los presidentes de bloque. Propusimos un cronograma atento a lo que ya veníamos charlando anteriormente, que era pasar el periodo electoral de las elecciones intermedias y ese cronograma estipula llamar a la inscripción al concurso el lunes siguiente a las elecciones, el lunes 27 de octubre. El proceso terminará con la elección de los defensores a mediados de diciembre”, explicó Cáceres. -Los mandatos vencen en septiembre. ¿Se prorrogan? -Sí. Hubo un resquemor de parte del bloque de Juntos que no quiso acompañar la prórroga. Pero la prórroga es en función de lo que dure el concurso. El concejal Pablo Donadío (Juntos), exDefensor del Pueblo adjunto, había planteado sus dudas con una eventual prórroga de mandatos. “Nosotros lo alertamos en su momento. Además, presentamos este año un proyecto de modificación de la actual ordenanza de la Defensoría del Pueblo que apuntó a actualizar la normativa y adecuarla a la luz de los nuevos derechos que han ido surgiendo en estos últimos tiempos y a los cuales el ciudadano de Paraná también debe acceder. Hay que tener en cuenta que esta ordenanza es del año 2000. Por otro lado, se buscó unificar los períodos de funcionamiento de los tres defensores. Hoy hay una normativa que establece que tanto el defensor titular como el adjunto tienen un periodo de cinco años; y el defensor de Adultos Mayores tiene un plazo de dos años. Nos parece que no hay congruencia ahí”, afirmó. La historia El 30 de diciembre de 2002 se creó, a través de la ordenanza Nº 8.391, la Defensoría del Pueblo de Paraná. Del 4 de agosto de 2003 data la primera actuación de la institución y de ahí en más, ha sido creciente el trabajo. En Paraná se instituyó la Defensoría del Pueblo y, bajo su órbita, un Centro de Mediación Comunitario, por ordenanza Nº 8.391, sancionada el 30 de diciembre de 2002 y en vigencia desde el 12 de marzo de 2003 (fecha de promulgación). En junio de ese año se realizó el concurso de oposición y antecedentes que consagró a Jorge Kerz como Defensor Titular y a Martha Benedetto como Defensora Adjunta. En junio de 2005, Kerz presentó la renuncia a su cargo –la dimisión fue aceptada por el Concejo Deliberante el 28/06/05 mediante Decreto Nº 592-. A partir de esa fecha, la Defensora Adjunta, Martha Benedetto, dirigió la institución hasta el 2 de diciembre de 2009, cuando asumieron los nuevos Defensores electos Luis Garay (Titular) y Pablo Donadío (Adjunto). El mandato, de cinco años, se extendió hasta 2014. En noviembre de 2014, los Defensores Luis Garay y Pablo Donadío fueron reelectos como Titular y Adjunto, respectivamente, por el Concejo Deliberante por otro período de cinco años. La posibilidad de reelección está prevista por la ordenanza 8391. Luis Garay dejó el cargo el 30 de abril de 2019, tras acogerse al beneficio de la jubilación. Pablo Donadío, en su función de Defensor Adjunto, quedó a cargo de la institución hasta el 26 de noviembre de 2019, fecha en que venció su mandato y día en que fracasó por falta de consensos la sesión del Concejo Deliberante, convocada para avanzar en la elección de nuevos Titular, Adjunto y Defensor de los Derechos de Adultos Mayores. Tras la falta de designación de nuevas autoridades, la Defensoría del Pueblo de Paraná estuvo acéfala diez meses y cuatro días: desde el 26 de noviembre de 2019 al 1 de octubre de 2020. La acefalía sucedió tras el fracaso de la elección de las nuevas autoridades, incluyendo por primera vez el cargo de Defensor de los Derechos de Adultos Mayores, para el período 2019-2024. Para ese fin, se había convocado el Concejo Deliberante en sesión especial, que ofició de cierre del proceso de llamado a postulantes iniciado en septiembre de 2019 al que se habían presentado más de treinta personas. El 9 de septiembre de 2020, el Concejo Deliberante de la ciudad eligió las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo de Paraná. Marcia Paula López fue designada Defensora del Pueblo Titular y María Cecilia Pautaso Defensora del Pueblo Adjunta para cumplir un mandato de cinco años. Además, se designó por primera vez Defensora de los Derechos de las Personas Mayores. El cargo, cuyo mandato es por dos años, recayó en Ligia Natalí Blanco, quien en 2022 fue reelecta. La convocatoria a postulantes para los tres cargos se abrió el lunes 9 de marzo de 2020, quedando luego interrumpida debido a la vigencia de la cuarentena estricta fijada a modo de prevención del Covid 19. El llamado se retomó en junio y, tras cumplirse los pasos establecidos por la legislación, el 9 de septiembre se procedió a la elección y el 1 de octubre de 2020 se produjo la asunción de las funciones, con mandato por cinco años. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por