Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sanz: “No han parado de desmantelar todo lo que refiere a las políticas públicas de género”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 12/09/2025 16:22

    “La única manera de poder hacer frente a estas políticas y a este Estado que se ubica desde un lugar de enemigo es encontrándonos, debatiendo, posicionándonos y generando propuestas que sean de reclamo y rechazo. Es ahora y así la forma de hacerle frente”, dijo a AIM la integrante de la Comisión Organizadora del Encuentro Regional de Mujeres y Disidencias de Entre Ríos, Martina Sanz. “Hemos armado un cronograma de cómo se llevará a cabo el encuentro este sábado en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), sede Concordia –Quintana 37-, donde se realizarán a partir de las 11 las acreditaciones, vamos a compartir una bienvenida, un almuerzo, tendremos rondas de diálogo en simultáneo, atravesaremos temas como la Educación Sexual Integral (ESI), los 20 años de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, transformación feminista de la Justicia, y mujeres y construcción política”, dijo Sanz a esta Agencia. Las rondas “se dan en el marco del debate, la comunicación ampliada. Habrá compañeras que vienen trabajando en estas temáticas para contar sus experiencias y haremos una puesta en común para pensar las propuestas colectivas acerca de las discusiones que nos estamos permitiendo dar en estos contextos”. Además, “habrá talleres de creatividad feminista, vamos a realizar una marcha desde plaza Urquiza hasta el Centro Cultural La Cigarrera –San Lorenzo y Avenida La Rioja-, donde nos daremos el gusto de compartir música, poesía, feria de emprendedores”. En Entre Ríos, “estos encuentros iniciaron en 2018 y se le ha ido dando continuidad rotando por distintos puntos del territorio provincial, siempre en línea con el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias”. “Este año nos toca ser anfitrionas en Concordia este 13 de septiembre. Estamos esperando con los brazos abiertos a todas las encuentreras”, señaló Sanz. En línea con el Plurinacional, los encuentros “tienen esta línea de ser autoconvocados, se elige comunitariamente cada año dónde será la próxima sede. Para ser parte de la comisión organizadora nos autoconvocamos, se realizan plenarios abiertos donde se toman las decisiones con respecto a la organización, planificación y logística del encuentro”. Este año, “si bien el contexto socioeconómico no nos favorece demasiado, insistimos en que son espacios muy importantes para continuar profundizando y debatiendo ideas entre diversas organizaciones y personas. Estamos en épocas donde es necesario continuar profundizando sobre la exigencia de los derechos, visibilizar las problemáticas y generar propuestas colectivas frente a los desafíos que estamos atravesando los feminismos, transfeminismos y toda la comunidad Lgbtq+. En estos casos particulares, intentamos profundizar en la especificidad del territorio entrerriano”. Como Comisión Organizadora, “nos parece significativamente relevante gestionar este encuentro, facilitar a las compañeras de otras localidades el acceso, porque entendemos que en el contexto nacional, provincial y en Concordia local necesitamos el debate profundo de cómo viene siendo hoy la realidad de políticas públicas e institucionales para los feminismos y los derechos de género. Desde diciembre de 2023, que Milei con su gobierno decide cerrar el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y la subsecretaría de Violencia de Género, a la fecha no han parado de desmantelar todo lo que refiere a las políticas públicas de género. Hay ataques específicos a nuestras leyes, hubo cierre de programas, servicios, compañeras despedidas; vemos en la diaria los discursos y las acciones de odio que se dan. Entendemos que la única manera de poder hacer frente a estas políticas y a este Estado que se ubica desde un lugar de enemigo es encontrándonos, debatiendo, posicionándonos y generando propuestas que sean de reclamo y rechazo. Es ahora y así la forma de hacerle frente”, concluyó Sanz. Para seguir el encuentro en Instagram: @7encuentroregionalmyd.er

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por