11/09/2025 22:46
11/09/2025 22:46
11/09/2025 22:42
11/09/2025 22:42
11/09/2025 22:41
11/09/2025 22:41
11/09/2025 22:41
11/09/2025 22:41
11/09/2025 22:41
11/09/2025 22:41
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 11/09/2025 19:44
En un escenario donde la oposición rozó los dos tercios necesarios para blindar el financiamiento educativo –158 votos afirmativos contra 75 negativos y 8 abstenciones–, Morchio eligió abstenerse, en línea con la estrategia de algunos gobernadores que mantienen acuerdos con el oficialismo libertario. Su decisión, compartida por Ricardo López Murphy y otros legisladores del PRO, se interpretó como un gesto de equilibrio: no acompañar directamente la ofensiva opositora, pero tampoco dar un respaldo pleno al veto presidencial. El debate no es menor. La ley vetada contemplaba una recomposición presupuestaria para universidades públicas, la actualización automática de becas y salarios docentes en base al IPC, y un alivio al funcionamiento de las casas de estudio, con un costo estimado de 0,23% del PBI. En paralelo, la norma de emergencia pediátrica buscaba atender la crisis en hospitales como el Garrahan, habilitando recursos extraordinarios para fortalecer la atención médica infantil. La abstención de Morchio expone el delicado equilibrio de los gobernadores “dialoguistas” que buscan sostener puentes con la Casa Rosada sin perder legitimidad frente a las demandas sociales. Rogelio Frigerio, a quien responde el diputado entrerriano, es uno de los mandatarios provinciales que selló un acuerdo electoral con los libertarios, pero la presión ciudadana y el creciente malestar por los recortes en áreas sensibles como educación y salud colocan a sus legisladores en un lugar incómodo. La próxima semana será clave. La oposición ya convocó a sesionar el miércoles 17 con un temario que incluirá la insistencia en la ley universitaria y la emergencia pediátrica, aunque no descartan sumar otros proyectos de alto impacto social, como el Fondo de ATN. Allí, nuevamente, las miradas se posarán sobre Francisco Morchio y sobre cómo se definirá en un Congreso atravesado por la tensión entre los acuerdos políticos y el reclamo ciudadano.
Ver noticia original