Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manuel Adorni confirmó que el Gobierno Nacional vetará los ATN

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/09/2025 10:34

    Tras el duro revés en las legislativas de la Provincia, la Casa Rosada reconoció fallas de comunicación, pero confirmó que avanzará con los vetos y la misma línea económica. “Sin duda cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, afirmó. Manuel Adorni confirmó que el Gobierno vetará los ATN. Mientras busca encauzar la gestión tras la derrota sufrida en las legislativas bonaerenses, Nación insistió este jueves en que el traspié electoral en la Provincia fue “un error político” y advirtió que no habrá un giro en la estrategia.   "Hubo por supuesto un error político. No se llegó a explicar de manera simple por qué hacemos lo que estamos haciendo", sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni al intentar justificar la aplastante derrota electoral.   En esa línea, remarcó que, más allá de “la autocrítica”, continuarán con el mismo camino económico. Justificó los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica —que implicaba fondos para el Garrahan— y anticipó que también vetarán la ley de ATN, que habilitaba más recursos para las provincias.   Autocrítica y mensaje de campaña "Tenemos claro que hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les está costando arrancar, y son miles y miles de bonaerenses", analizó Adorni en una entrevista con A24. Acto seguido, aseguró que de cara a octubre están “haciendo una autocrítica, no solo por instrucción del presidente sino porque hubo errores, y uno de los mayores errores fue no explicar".   Para el vocero, el desafío del Gobierno es “seguir explicando que no hay soluciones mágicas”. En ese marco, reforzó el mensaje de que no habrá cambios en la dirección económica. "Sin duda cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo. ¿Cuál es el otro camino, Venezuela, Cuba? No vamos a ceder ante eso", enfatizó.   Pese a las versiones que anticipaban posibles cambios en el Gabinete tras la derrota frente al peronismo en la Provincia, la administración nacional se limitó a conformar una mesa política nacional y otra bonaerense, con los mismos referentes que fueron parte del armado electoral. Además, se oficializó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, cargo que ya ejercía en los hechos desde la Vicejefatura de Gabinete del Interior, bajo la órbita de Guillermo Francos.   Adorni confirmó el veto a los ATN El vocero fue categórico al ratificar que “ATN se veta” y defendió los otros vetos del presidente Javier Milei. Explicó que se trató de decisiones vinculadas tanto a cuestiones presupuestarias como a lo que calificó como “delirios populistas”.   "Cada uno (de los vetos) tiene una explicación. Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero el rumbo no se modifica", argumentó Adorni.   La decisión del Gobierno de sostener esta postura en temas sensibles como universidades públicas y el Garrahan se enmarca también en la advertencia de Milei de que evalúa judicializar el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad.   Discapacidad, otro frente de conflicto "No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más", criticó Adorni, al referirse a la normativa vinculada a la discapacidad, un tema que generó fuertes reclamos sociales y quedó atravesado por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la ANDIS, donde se hablaba de coimas.   "El gasto en discapacidad incrementa el gasto del Estado en 5000 millones de dólares. Bueno, vamos a ver de dónde lo sacamos", sostuvo el portavoz, al tiempo que reconoció que analizan la posibilidad de avanzar con la vía judicial, pese a que tras el rechazo al veto la ley ya quedó promulgada.   En ese sentido, volvió a cuestionar la iniciativa: "Una ley que no estima el recurso o no explica de dónde sale la partida de 5000 millones de dólares anuales es inviable, y estamos analizando los pasos a seguir". (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por