11/09/2025 16:39
11/09/2025 16:38
11/09/2025 16:38
11/09/2025 16:38
11/09/2025 16:38
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
» El Sur Diario
Fecha: 11/09/2025 13:53
El joven educador villense Iván Bonicci fue seleccionado para representar a la Argentina en la Asamblea Global de Juventudes, que se desarrollará del 17 al 21 de septiembre en Nizhni Nóvgorod, Rusia, en el marco del Festival Mundial de la Juventud 2025. La confirmación llegó con la entrega de los pasajes para su partida este domingo, en lo que será el inicio de una experiencia internacional única. El encuentro reunirá a 2.000 jóvenes de 150 países, convocados bajo el lema “Conviértete en cocreador de nuestro futuro compartido”. Durante cinco días, los participantes trabajarán en la construcción de propuestas colectivas para enfrentar los desafíos del presente y diseñar caminos posibles hacia un futuro más inclusivo y sostenible. La delegación argentina estará conformada por apenas nueve representantes, lo que subraya el valor del logro alcanzado por Bonicci. El joven villense estará aportando su mirada y sus conocimientos en un espacio donde la innovación, el compromiso social y el intercambio de experiencias son protagonistas. “Es un orgullo poder estar entre los seleccionados y representar a Villa Constitución. Me pongo a disposición para compartir más información antes, durante y después del evento”, expresó el educador al dar a conocer la noticia. Un programa diverso e inspirador El Festival Mundial de la Juventud es reconocido por su carácter plural y participativo. En esta edición, la Asamblea contempla siete áreas temáticas que abarcan cuestiones como desarrollo sostenible, ciencia y tecnología, cooperación internacional, cultura, inclusión social y liderazgo juvenil. A través de conferencias, mesas de diálogo, talleres y actividades culturales, los jóvenes podrán interactuar con expertos internacionales y con sus pares de diferentes contextos y realidades. Además, el programa ofrece formatos creativos y dinámicos, diseñados para que los debates trasciendan la teoría y se conviertan en experiencias de intercambio concretas. El objetivo es generar un espacio donde la juventud pueda expresar sus ideas y cocrear propuestas innovadoras que luego puedan aplicarse en sus comunidades de origen. El valor de la representación local Para Villa Constitución, la participación de Bonicci trasciende lo individual. Su presencia en la Asamblea Global de Juventudes significa también que la ciudad se suma simbólicamente a un escenario donde se piensan y discuten políticas, proyectos y perspectivas para la juventud de todo el mundo. En este sentido, el aporte de un educador villense refleja la importancia de la formación, el compromiso social y el trabajo en el ámbito educativo como pilares para la transformación colectiva. Una oportunidad para construir futuro El Festival Mundial de la Juventud tiene como misión brindar a las nuevas generaciones las herramientas y los vínculos necesarios para construir redes que trasciendan fronteras, fomentando la paz, la cooperación y la innovación en un contexto global. De esta manera, la ciudad tendrá representación en un evento que no solo destaca por su escala, sino también por su capacidad de inspirar y movilizar a quienes creen en la juventud como motor de cambio. La participación de Iván Bonicci reafirma que desde comunidades locales como Villa Constitución se puede proyectar al mundo un mensaje de compromiso, esperanza y construcción conjunta.
Ver noticia original