11/09/2025 16:38
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:37
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
11/09/2025 16:36
» El Sur Diario
Fecha: 11/09/2025 13:54
La peregrinación a pie Rosario-San Nicolás cumple este fin de semana 30 años de historia. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza, de la mano de María”, miles de fieles iniciarán el recorrido el sábado 13 de septiembre a las 15 desde Ayacucho y Arijón, en Rosario, para arribar al Santuario de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás en la mañana del domingo 14. Más que una tradición, la peregrinación se ha convertido en una auténtica experiencia de fe y comunidad, donde devotos de todas las edades caminan con intenciones personales, agradecimientos y plegarias, compartiendo el esfuerzo y la espiritualidad. Recorrido y llegada de la Virgen La columna de peregrinos avanzará por Ruta Provincial 21, atravesando distintas localidades de la región. Según el cronograma, a las 17 estará en Pueblo Esther, a las 20 en Arroyo Seco, pasada la medianoche en Pavón y hacia la misma hora en Empalme Villa Constitución, por la cercanía entre ambas localidades. Cerca de la 1.30 arribará a Villa Constitución, donde se espera la llegada de la imagen de la Virgen alrededor de las 2, con una parada especial en la Escuela San Pablo. Luego continuará hacia San Nicolás, con llegada prevista a las 7 del domingo. El recorrido dentro de Villa seguirá el esquema habitual: ingreso por Ruta 21 hasta 14 de Febrero, Presbítero Daniel Segundo, Comodoro Rivadavia y nuevamente Ruta 21 hacia San Nicolás. Operativo de seguridad y asistencia Para acompañar el paso de los fieles, se organizó un importante operativo de seguridad y contención. En Villa Constitución trabajarán de manera coordinada: Hospital local, con 35 personas en guardia especial. SIES, con 8 profesionales. Unidad Regional VI de Policía, con 40 efectivos. Bomberos Voluntarios, con 12 integrantes. Protección Civil e Inspectoría, con 32 agentes. Acción Social municipal, con 6 personas. Veteranos de Malvinas, con 8 colaboradores. Scout Antares (20 integrantes) y Scout San Agustín (15 integrantes). Desde el municipio remarcaron la importancia de respetar las indicaciones de tránsito y seguridad durante la noche, ya que el desplazamiento de miles de personas por el interior de la ciudad y por Ruta 21 requiere máxima precaución. Dispositivo especial en Empalme La Comuna de Empalme Villa Constitución informó que, con motivo del paso de la peregrinación, habrá cortes y desvíos en la Ruta 21 y calles aledañas desde las 18 del sábado. Cortes en intersección con Ruta 21: Arroyo Seco, Alfonsina Storni, Arenales, Pasteur, Vélez Sarsfield, Roca y Alvear. Conexiones habilitadas: de Pavón a Empalme, por calle La Rioja (camino de tierra); entre Barrio Mitre y Barrio YPF, por calle Dorrego (con inspectores en Dorrego y Arroyo Seco). En el bar Sarmiento habrá circulación asistida. Calles cerradas hacia Ruta 21: Salta, Mendoza, Independencia y Catamarca, además de las salidas desde Barrio Los Ciruelos. Recomendaciones: circular por colectora e Yrigoyen; para llegar al restaurante El Lion, uso exclusivo de colectora. Las autoridades locales agradecieron la comprensión de los vecinos y solicitaron máxima precaución al transitar durante la noche. Precauciones en Arroyo Seco Un comunicado de la Municipalidad de Arroyo Seco alertó sobre la situación vial en su tramo urbano debido a obras en curso. Se reforzará la iluminación y se colocarán delimitaciones en sectores de zanjas y desagües abiertos. Las autoridades pidieron máxima prudencia y respeto por las indicaciones de seguridad para evitar accidentes. Recomendaciones para los caminantes La organización recuerda a los peregrinos la importancia de llevar calzado cómodo, medias de algodón (con repuesto), gorro para el sol, abrigo para la noche, botella de agua y vaso térmico. También se aconseja portar un rosario, un palo de apoyo y no olvidar la tarjeta SUBE para el regreso en colectivo. Una expresión de fe y esperanza A lo largo de tres décadas, la peregrinación Rosario-San Nicolás se consolidó como uno de los acontecimientos religiosos más multitudinarios del litoral argentino. Cada paso, cada plegaria y cada gesto solidario en el camino son parte de una vivencia espiritual que une a las comunidades bajo la protección de María. Este domingo, al amanecer, los miles de peregrinos habrán llegado a destino, cerrando un nuevo capítulo de fe y esperanza en las puertas del santuario.
Ver noticia original