Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juego clandestino en Venado Tuerto: un nuevo detenido tras un operativo policial

    » Notife

    Fecha: 11/09/2025 13:51

    En una audiencia realizada el martes, un hombre fue imputado en el marco de una investigación por juego clandestino en Venado Tuerto. Según informaron desde Fiscalía, recuperó la libertad bajo fianza y con estrictas reglas de conducta. La causa se inició a mediados de 2024 tras una denuncia presentada por el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena. Desde entonces, el fiscal Iván Raposo encabezó múltiples allanamientos en Venado Tuerto y la región, que derivaron en la detención de al menos seis personas vinculadas a la organización ilegal. El último operativo se concretó el sábado 6 de septiembre en un domicilio de calle Tucumán, entre Rivadavia y J. B. Alberdi, por la Policía de Investigaciones (PDI) Región III. Durante el procedimiento, se secuestraron tres notebooks, tres teléfonos celulares y se detuvo al habitante de la vivienda. Puede interesarte Antecedentes del caso En septiembre de 2024, la PDI había realizado dos allanamientos que derivaron en la detención del presunto cabecilla de la red y el secuestro de elementos clave para la investigación. Posteriormente, en agosto de este año, se concretaron cuatro allanamientos más, con la detención de cuatro personas y el secuestro de teléfonos, computadoras y documentación vinculada al juego ilegal. Según explicaron desde Fiscalía, los procedimientos actuales se basaron en el análisis del celular de Matías P., secuestrado en 2024. Allí se determinó que actuaba como “cajero” para al menos tres personas, entre ellas Álvaro R. (ya detenido) y Tomás M. (prófugo), e incluso intentó operar como cajero en la plataforma administrada por Georgina T.. La investigación también identificó comprobantes de pago de fichas y premios, realizados a través de financieras, y el uso de cuentas de terceros y sociedades comerciales para canalizar el dinero del juego ilegal. Puede interesarte Denuncia y coordinación con la Lotería El caso comenzó en julio de 2024, cuando la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, y Di Lena firmaron un convenio para combatir y prevenir el juego ilegal. Tras la denuncia, se realizaron allanamientos en Venado Tuerto y Carmen, y aunque sin resultados positivos, también en Córdoba y Buenos Aires. La investigación permitió reconstruir la estructura de la red: Álvaro R. coordinaba la carga de fichas virtuales y el pago de premios. coordinaba la carga de fichas virtuales y el pago de premios. Georgina T. , de Carmen, administraba la plataforma y autorizaba el trabajo de cajeros como Brunella R. y Matías P. , de Carmen, administraba la plataforma y autorizaba el trabajo de cajeros como y Brunella R. , de Venado Tuerto, operaba como cajera directa. , de Venado Tuerto, operaba como cajera directa. Néstor O., de Venado Tuerto, prestaba su cuenta para facilitar transacciones y el flujo financiero de la red. El caso sigue en investigación, con la fiscalía trabajando sobre nuevos elementos que podrían derivar en más imputaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por