Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El arte de Banksy vuelve a sacudir Londres: por qué borran su nuevo mural en 48 horas y lo acusan de daño criminal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/09/2025 18:56

    El mural de Banksy en Londres fue eliminado dos días después de su aparición por orden de las autoridades - (REUTERS/Toby Melville) Un mural de Banksy apareció el lunes 8 de septiembre de 2025 en la fachada del Tribunal Superior de Londres, específicamente en el edificio Queen’s Building. La obra, que mostraba a un juez con toga y peluca golpeando con un mazo a un manifestante caído que sostenía una pancarta aparentemente manchada de sangre, fue interpretada como una crítica a la represión judicial de las protestas pro Palestina. El mural fue eliminado apenas dos días después por orden de las autoridades, tras ser denunciado como “daño criminal”. Sin embargo, la imagen se viralizó en redes sociales y fue compartida en la cuenta oficial de Instagram de Banksy, lo que confirmó la autoría del artista. Activistas y críticos interpretaron la obra como una denuncia directa al uso del poder judicial para reprimir la disidencia, especialmente en el contexto de las recientes detenciones masivas de manifestantes vinculados al grupo Palestine Action, declarado ilegal por el gobierno británico. La obra, ubicada en el Tribunal Superior, criticaba la represión judicial de las protestas pro Palestina Historia de una obra que duró 48 horas La cronología de los hechos comenzó el lunes 8 de septiembre, cuando agentes policiales entregaron un informe sobre supuestos “daños criminales” en el lateral del Tribunal Superior. Apenas horas después de su aparición, el mural fue cubierto con plástico negro y resguardado por vallas metálicas bajo vigilancia policial. El miércoles 10 de septiembre, trabajadores eliminaron la pintura, dejando solo una sombra de la creación original, como documentó EFE. Las autoridades justificaron la eliminación del mural por la protección histórica del edificio. En ese sentido, un portavoz judicial explicó a ABC: “Independientemente del autor, no podemos permitir pintadas en un inmueble catalogado”. La eliminación del mural reavivó el debate sobre los límites del arte urbano y la censura en espacios históricos - (REUTERS/Toby Melville) El Tribunal Superior de Justicia, conocido como Royal Courts of Justice, cuenta con protección de grado I, lo que implica que cualquier alteración de su fachada está prohibida por ley debido a su importancia histórica. La Policía Metropolitana de Londres confirmó la denuncia por daño criminal y señaló en un comunicado que “las investigaciones continúan”. El contexto de la aparición del mural coincide con una escalada de tensión social en el Reino Unido. El grupo Palestine Action ha protagonizado protestas recientes que derivaron en la detención de unas 900 personas durante el fin de semana previo a la intervención artística. Para muchos activistas, la obra de Banksy representaba una respuesta directa a la represión de estas manifestaciones y a la criminalización de la protesta en apoyo a la causa palestina. La autoría de Banksy fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram - (REUTERS/Simon Gardner) La reacción de los activistas y críticos del gobierno no se hizo esperar. Subrayaron la ironía de que una obra que denunciaba la represión y la censura fuera silenciada de manera tan expedita por las propias autoridades. Imágenes del mural cubierto y de su posterior eliminación circularon ampliamente en redes sociales, alimentando el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el papel del arte urbano en la denuncia social. La autoría del mural fue confirmada por Banksy mediante la publicación de fotografías de la obra antes de su eliminación. El artista, cuya identidad permanece en secreto desde hace más de 25 años, ha mantenido el anonimato a pesar de la notoriedad internacional de sus intervenciones. Sin embargo, como señalaron medios británicos, el artista podría verse obligado a revelar su nombre si las investigaciones policiales derivan en un proceso judicial. Las autoridades justificaron la eliminación por la protección histórica del edificio Queen’s Building - (REUTERS/Jack Taylor) Las consecuencias legales para el creador podrían ser significativas. Según la legislación británica, el delito de “daño criminal” puede acarrear una pena máxima de 10 años de prisión si los daños superan las 5.000 libras, o hasta tres meses de cárcel y una multa de 2.500 libras si el valor es inferior. La posibilidad de que Banksy deba comparecer ante la justicia y perder su anonimato añade un nuevo capítulo a la relación entre el arte urbano, la protesta social y la respuesta institucional. A pesar de la eliminación de su obra, Banksy sigue utilizando el espacio público para abordar temas sociales, políticos y medioambientales, manteniendo su influencia en el debate global sobre el poder del arte callejero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por