10/09/2025 22:50
10/09/2025 22:49
10/09/2025 22:48
10/09/2025 22:48
10/09/2025 22:47
10/09/2025 22:46
10/09/2025 22:45
10/09/2025 22:45
10/09/2025 22:44
10/09/2025 22:44
Parana » Uno
Fecha: 10/09/2025 19:53
Este miércoles al mediodía, el juez de Garantías Julián Vergara resolvió dictar 60 días de prisión preventiva para Joel Lechmann, señalado como el principal acusado del crimen de Exequiel Godoy (30) , ocurrido el pasado lunes 8 por la noche en el barrio Capibá, en Paraná. La medida solicitada por la fiscal Patricia Yedro tuvo la oposición del abogado defensor Claudio Berón, quien representa tanto a Lechman como a Mario René, el otro imputado en la causa. En la audiencia el abogado pidió que ambos transitaran la preventiva con prisión domiciliaria, solicitud que fue finalmente denegada por Vergara. La audiencia se desarrolló en un clima de fuerte expectativa tras el violento episodio que conmocionó a la ciudad. Según la investigación, una disputa entre dos grupos terminó con la vida de Exequiel Godoy, de 27 años, quien recibió al menos dos disparos en el pecho. También resultaron heridos de gravedad su hermano, Cristian Godoy, y Diego Francisconi. Joel Lechman Mario René crimen de Exequiel Gogoy Capibá Imputaciones Al inicio de la audiencia, los imputados informaron al juez sus ocupaciones: Joel Lechman dijo que se dedica a la albañilería, mientras que Mario Rubén René es herrero. Lechmann también reveló haber sido condenado cuando era menor de edad. Sin embargo, el antecedente más llamativo fue el de René, quien declaró haber sido sentenciado por un homicidio en 2014. Según la imputación, los hechos ocurrieron pasadas las 23 del lunes 8. A Lechmann se le endilga que, en las inmediaciones de la calle 939 de Paraná, inició una discusión verbal con Cristian Godoy. Durante esta disputa, Lechmann extrajo un arma de fuego, presuntamente calibre .22, con la cual lo amenazó. Alertado por la situación, Diego Francisconi, quien se encontraba en su vivienda, salió de la misma. Fue entonces cuando Lechmann comenzó a disparar su arma en dirección a Francisconi y a Cristian Godoy. A raíz de los disparos, Godoy sufrió una herida en los testículos, con orificio de entrada y salida, y Francisconi resultó herido en el muslo derecho, con orificio de entrada sin salida. En medio de la confusión, Ezequiel Godoy (hermano de uno de los heridos), que se encontraba a pocos metros, intentó abalanzarse sobre Lechmann, pero éste logró dispararle en el pecho, provocando la muerte inmediata. En cuanto a la intervención de René, refirió que arribó a la vivienda de Lechmann con el claro propósito de evitar que los familiares de las víctimas atacaran a amigo y de facilitar su huida del lugar. Agregó que el imputado efectuó un número indeterminado de disparos con un arma de fuego, presuntamente calibre .22 y posiblemente la misma usada por Lechmann, en dirección a los familiares de las víctimas y a los vecinos que se habían congregado en el lugar de los hechos. Por esa razón, le imputó el delito de tentativa de homicidio. Pasillos capiba La fiscal argumentó la necesidad de medidas de coerción, señalando la existencia de riesgos de entorpecimiento de la investigación. Destacó la posibilidad de fuga, principalmente por parte de Lechmann, y la intimidación de testigos. La representante del Ministerio Público Fiscal también refirió que el 6 de septiembre se habían registrado hechos de violencia en el barrio, donde la víctima fatal actual recibió un disparo, y que el barrio se encontraba convulsionado, enfatizando que la medida busca llevar paz social a la zona. El juez coincidió plenamente con la fiscalía en este punto. Por su parte, el abogado defensor Claudio Berón, si bien reconoció la gravedad de los hechos, consideró que la medida de coerción solicitada por la fiscal era desproporcionada para sus representados. Solicitó para ambos 30 días de arresto domiciliario en barrios alejados de Capibá. Además, cuestionó la calificación legal atribuida a René. Argumentó que no se trataba de un intento de homicidio, sino de un abuso de arma, lo cual, según él, se desprendía de la plataforma fáctica presentada por la fiscal. Afirmó que René intentó defender a su amigo, y no atacar a las personas. Finalmente, el juez coincidió plenamente con la representante del Ministerio Público Fiscal, validando así la necesidad de aplicar medidas de coerción severas contra los imputados. Más allá de los aspectos técnicos, como la protección a los testigos, el juez también hizo propio el firme propósito de llevar "paz social" al barrio Capibá.
Ver noticia original