10/09/2025 04:35
10/09/2025 04:35
10/09/2025 04:35
10/09/2025 04:35
10/09/2025 04:34
10/09/2025 04:33
10/09/2025 04:33
10/09/2025 04:32
10/09/2025 04:31
10/09/2025 04:31
Concordia » El Heraldo
Fecha: 10/09/2025 01:42
Según el escrito, el club atraviesa “un grave deterioro dirigencial y edilicio” desde hace más de una década, producto de la falta de gestión y del desinterés por preservar un patrimonio emblemático para Concordia. Entre los problemas denunciados se destacan los baños y duchas en condiciones precarias, la pileta climatizada —de medidas reglamentarias y que en otros tiempos fue orgullo del club— convertida en un estanque con agua estancada desde la última inundación, y la torre de control histórica, de gran valor para la aviación argentina, hoy en completo abandono. También señalan que espacios sociales como el buffet y las habitaciones, con capacidad para más de 20 plazas, se encuentran inutilizados. La carta remarca además la ausencia de vida institucional y democrática: desde 2009 no se realizan elecciones, por lo que los socios desconocen quién ocupa la presidencia del club. El Club Regatas fue semillero de destacados deportistas, entre ellos Javier Busch y Guillermo Pérez, integrantes de la Selección Nacional de Remo, y la familia Garaycoechea en canotaje. Por sus instalaciones también pasó el campeón olímpico Alberto Demiddi, y en épocas pasadas supo ser un refugio para inmigrantes que encontraron allí un espacio de integración. “Es cierto que las crecientes del río han afectado al predio, pero esa no puede ser una excusa para no trabajar”, señalan los exsocios, al tiempo que destacan que otras instituciones de la ciudad han logrado recuperarse a pesar de las dificultades. El comunicado concluye con un llamado a la acción: reclaman a los actuales dirigentes que convoquen a elecciones transparentes, invitan a exsocios y familias a recuperar el sentido de pertenencia y exhortan a la comunidad concordiense a defender “un patrimonio histórico, cultural y deportivo que no merece desaparecer”. “El Club Regatas Concordia es más que un predio: es historia, es deporte, es familia. Y no vamos a resignarnos a verlo morir en el abandono”, finaliza la carta. Ads Ads
Ver noticia original