Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Poder Judicial de Córdoba lanzó un sistema para controlar y registrar vehículos secuestrados en causas penales

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 10/09/2025 06:41

    La Oficina de Automotores Secuestrados en Causas Penales del Poder Judicial de Córdoba lanzó oficialmente el sistema GEAS (Gestión de Automotores Secuestrados), una herramienta digital que permitirá mejorar la trazabilidad, control y transparencia en el manejo de vehículos retenidos en el marco de causas penales y contravencionales. El GEAS es una plataforma digital desarrollada para registrar, monitorear y centralizar toda la información relacionada con vehículos secuestrados por orden judicial o por autoridad pública. A través de este sistema se podrá seguir el recorrido completo del bien: desde su ingreso al depósito judicial hasta su restitución, adjudicación o compactación. Entre sus principales funciones, el sistema permite cargar datos de ingreso y egreso del vehículo, aseguramiento y multas pendientes, inspecciones técnicas vehiculares (ITV), siniestros o reparaciones realizadas y designación de depositarios judiciales. Además, GEAS incorpora notificaciones automáticas, generación de reportes estadísticos y herramientas de supervisión en tiempo real, lo que facilitará el trabajo tanto de la Oficina Judicial como de las autoridades policiales involucradas. Una herramienta para reforzar la transparencia El desarrollo e implementación del sistema responde a lo dispuesto por la Ley N.º 10.860 (modificatoria de la Ley N.º 8.550), que crea en su artículo 3° el Registro Único de Vehículos Secuestrados y habilita, en su artículo 5°, a que cualquier autoridad judicial, policial o persona con interés legítimo pueda solicitar informes sobre dichos bienes. En línea con esta normativa, el GEAS apunta a transparentar la gestión de los vehículos secuestrados, mejorar la asignación de depositarios y evitar situaciones de pérdida, deterioro o uso indebido de los bienes bajo custodia judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por