10/09/2025 13:15
10/09/2025 13:14
10/09/2025 13:13
10/09/2025 13:12
10/09/2025 13:12
10/09/2025 13:12
10/09/2025 13:11
10/09/2025 13:11
10/09/2025 13:11
10/09/2025 13:11
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 10/09/2025 09:33
Pero un nuevo estudio ha revelado un efecto preocupante: el consumo frecuente de sucralosa puede reducir la eficacia de algunos tratamientos contra el cáncer, específicamente la inmunoterapia, al alterar la microbiota intestinal. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Cáncer Discovery, pone sobre la mesa una nueva y sorprendente conexión entre la alimentación cotidiana, el sistema inmune y la medicina de precisión. ¿Qué descubrieron los científicos? El estudio fue dirigido por un equipo del UPMC Hillman Cancer Center y la Universidad de Pittsburgh. Su objetivo era investigar si el consumo de sucralosa, un edulcorante 600 veces más dulce que el azúcar, podía influir en la respuesta de los pacientes a tratamientos inmunoterapéuticos. Primero, analizaron a 132 pacientes con melanoma o cáncer de pulmón, todos ellos tratados con inhibidores de PD-1, una forma de inmunoterapia que ayuda al sistema inmunológico a reconocer y destruir células tumorales. La sorpresa llegó cuando notaron que aquellos pacientes que consumían más sucralosa (por ejemplo, mediante bebidas dietéticas) tenían una peor respuesta a la inmunoterapia y una menor supervivencia general. Validación en ratones: ¿causalidad o coincidencia? Para confirmar si había una relación causal (y no solo una coincidencia), los investigadores diseñaron una serie de experimentos en ratones con cáncer. Algunos ratones recibieron agua con sucralosa, mientras que otros no. Todos fueron tratados con inmunoterapia anti-PD-1. El resultado fue contundente: los ratones que consumieron sucralosa desarrollaron tumores más grandes y respondieron peor a la terapia. Este hallazgo confirmó que no se trataba solo de una correlación en humanos, sino que la sucralosa efectivamente interfería en la respuesta inmunitaria antitumoral. La microbiota como mediadora Entonces, ¿cómo una simple molécula edulcorante logra este efecto en el sistema inmune? La clave está en la microbiota intestinal: el ecosistema de bacterias que vive en nuestros intestinos y que juega un papel central en la digestión, la inmunidad e incluso en enfermedades como el cáncer.
Ver noticia original