10/09/2025 09:53
10/09/2025 09:52
10/09/2025 09:52
10/09/2025 09:51
10/09/2025 09:50
10/09/2025 09:48
10/09/2025 09:48
10/09/2025 09:47
10/09/2025 09:47
10/09/2025 09:46
» Radio Sudamericana
Fecha: 10/09/2025 03:00
Martes 09 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:48hs. del 09-09-2025 ANÁLISIS POLÍTICO El consultor político Alberto Medina Mendez analizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Señaló que el kirchnerismo demostró vitalidad, que el oficialismo sufrió una derrota más dura de lo esperado y que el presidente Milei reaccionó con autocrítica y rapidez. Tras los comicios del último domingo en la provincia de Buenos Aires, el consultor político Alberto Medina Méndez sostuvo que la primera conclusión a la que llegó fue clara: “Si alguien pensaba que el peronismo estaba muerto, se equivocó” El analista explicó que el kirchnerismo mostró poder y capacidad de dar pelea política, al defender con fuerza su territorio y consolidar una figura con proyección presidencial. “La victoria de Kicillof fue doble: ganó en las urnas y también le ganó la pulseada interna a Cristina al adelantar la elección”, señaló. Por otro lado, Medina Méndez destacó que el oficialismo nacional esperaba una derrota menor. “Se hablaba de una diferencia de 4 a 8 puntos, finalmente fue del 13%. Para Milei, la sorpresa fue la magnitud del resultado más que la derrota en sí”, indicó. El consultor también puso en valor la actitud del presidente, que se hizo cargo del traspié. “No recuerdo en la historia argentina que un jefe de Estado asumiera personalmente el resultado adverso de una elección provincial. Milei puso el cuerpo, reconoció errores políticos y ratificó el rumbo económico que logró bajar la inflación de más del 25% mensual a menos del 2%”, remarcó. Respecto al electorado, sostuvo que el núcleo duro de Milei se mantuvo firme, pero que parte del voto “blando” del balotaje se ausentó en estas elecciones. “No es que la gente cambió de bando: muchos no fueron a votar, desmotivados por distintos factores como el estilo confrontativo del presidente, vetos polémicos o la falta de llegada de la recuperación económica al bolsillo cotidiano”, analizó. Finalmente, advirtió que el resultado electoral generó turbulencia en los mercados y que el peronismo debe reflexionar por qué cada vez que gana, los inversores reaccionan con desconfianza. “Argentina no ofrece previsibilidad porque sus propuestas económicas son antagónicas. Ese es un debate que el peronismo debe dar puertas adentro”, afirmó. Para Medina Méndez, el gobierno mostró reflejos con la creación de mesas políticas de diálogo, aunque resta ver cómo se implementan en la práctica. “El domingo fue un golpe político fuerte, pero el lunes Milei reaccionó rápido. Ratificó la economía y abrió una instancia de conversación. Ahora habrá que ver si la oposición responde con la misma madurez”, concluyó.
Ver noticia original