10/09/2025 07:11
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
10/09/2025 07:10
» Diariopinion
Fecha: 10/09/2025 03:34
"Tengo el aval de Basualdo y de Paoltroni para avanzar con la denuncia penal contra Insfrán por desobediencia judicial, que es un delito penal. Vamos a ir a la Corte porque lo que hicieron es una burla a la división de poderes", afirmó la legisladora. La cláusula transitoria como prueba de la maniobra Neme explicó que en el expediente que impulsa junto a un equipo de abogados de Buenos Aires y con respaldo del PRO ya se había pedido la inhabilitación de Insfrán "con nombre y apellido". Ahora, aseguró, podrán incorporar un hecho nuevo: la cláusula transitoria aprobada en la Convención. "Si Insfrán no se piensa presentar, ¿para qué pusieron esa cláusula? Es un intento claro de burlar el fallo de la Corte", denunció. Del "día histórico" al "día de luto" Para la diputada, el cierre abrupto de la Convención no fue sorpresa sino un final anunciado: "La Convención iba a terminar cuando se apruebe el artículo 132 para blindar otra reelección. Algunos lo llamaron un día histórico, pero para mí fue un día de luto. Antes de ese día Insfrán estaba bloqueado, y desde ese día volvió a tener vía libre para presentarse ". "Un blindaje para la corrupción" Además, Neme advirtió sobre otro artículo aprobado en la reforma, que según ella impide usar informes de datos públicos como prueba en un juicio: "Es gravísimo. Es un blindaje para la corrupción. Todo el trabajo de investigación que hice, como conseguir órdenes de pago, no lo voy a poder tener más. Es una trampa mortal que han colocado, y encima a pedido de la UCR". "El peor texto constitucional de la historia" Finalmente, la legisladora calificó a la nueva Carta Magna como la peor en la historia de Formosa: "No solo por el 132, sino por muchos artículos que concentran todo el poder en Insfrán. Esta Convención no puede celebrarse, porque nos deja peor que antes. Insfrán y sus convencionales hacen de la ley lo que se les da la gana", cerró.
Ver noticia original