Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Visión: la ANMAT aprobó el primer colirio para la presbicia

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 10/09/2025 03:01

    Miércoles 10 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 01:13hs. del 10-09-2025 BUENAS NOTICIAS El medicamento, desarrollado por Laboratorio Elea, contiene pilocarpina al 1,25% y se comercializa bajo el nombre Nearlea. La médica oftalmóloga María del Carmen Pérez Duarte brindó a Canal 5TV cuán eficaz podría ser este nuevo tratamiento. La presbicia, esa dificultad para enfocar de cerca que aparece a partir de los 40 o 45 años, ya no dependerá únicamente de los anteojos o la cirugía. La ANMAT aprobó en el país el primer colirio destinado a mejorar los síntomas de esta condición, lo que marca un hito en salud visual para toda Latinoamérica. En diálogo con la 750, el director de Asuntos Médicos de Laboratorio Elea, Matías Deprati, explicó que se trata de un paso importante porque la presbicia afecta de manera directa la calidad de vida. "Hace aproximadamente cuatro años se hizo una encuesta en más de 1000 personas después de los 45-50 años y contestaban que la condición que más les afectaba a la calidad de vida, vinculadas al paso del tiempo, era la presbicia, superando incluso a la artrosis o al ojo seco", remarcó. Deprati enfatizó que no se trata de una enfermedad sino de un cambio natural asociado al envejecimiento ocular. “La presbicia no es una patología, una enfermedad, es una condición que está asociada al paso del tiempo en donde el lente que tenemos adentro del ojo, el cristalino, pierde su elasticidad y nos impide ver con nitidez de cerca”, señaló. Hasta ahora, las únicas alternativas eran los anteojos o una intervención quirúrgica. La novedad, destacó, es que por primera vez existe una solución farmacológica disponible en farmacias locales: “La buena noticia es que, por primera vez en Argentina y Latinoamérica, existen gotas aprobadas por la autoridad regulatoria competente para los síntomas. No curan, pero mejoran la presbicia por unas horas sin necesidad de anteojos”. El especialista detalló que el efecto dura en promedio unas ocho horas, aunque puede variar según la persona entre seis y diez. “Estas gotas tienen una duración terapéutica de unas seis, siete o diez horas, dependiendo del caso de la persona individual, pero suelen estar en una media de ocho horas de acción”, explicó. El producto fue lanzado en Estados Unidos en 2021 y desde entonces se observa un uso diverso. Según Deprati, quienes recién empiezan a transitar la presbicia suelen utilizarlas de manera más regular, mientras que otros prefieren un empleo ocasional y continúan combinando con los anteojos. Por último, advirtió que no se trata de un medicamento de venta libre: “Este tipo de medicamentos está autorizado para que se venda bajo receta”, aclaró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por