Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siete nombres para tres butacas: la pelea en Red Bull que mantendrá abierto el mapa de pilotos en la F1 para 2026 :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 10/09/2025 09:37

    El rendimiento reciente de Tsunoda fue objeto de análisis dentro del equipo. Tras un inicio de temporada complicado, en el que no sumó puntos durante siete carreras y su mejor resultado fue un puesto 9 en el GP de Barhéin, el japonés logró mejorar tras la llegada de Mekies. En Spa-Francorchamps, Yuki recibió una actualización técnica en su monoplaza, equiparándolo al de Verstappen, lo que se tradujo en su mejor clasificación con el equipo en Bélgica y una destacada cercanía en tiempos respecto al piloto neerlandés en Hungría. Otro de los nombres que gana terreno en Red Bull para el 2026 es el que para muchos será el noveto del año en la F1. Las acciones de Hadjar como uno de los principales aspirantes al segundo asiento de Red Bull tras lograr su primer podio en Fórmula 1 en Zandvoort están en alza. El piloto francés, actualmente décimo en la clasificación con 38 puntos, impresionó al equipo y el resto del paddock con su desempeño, especialmente en un fin de semana donde el VCARB 02 mostró gran competitividad. Hasta el propio Marko manifestó su satisfacción por el gran rendimiento del Mini Prost, lo que reforzó su candidatura para 2026. "Honestamente, si a principios de año me preguntaban si me sentía listo para subir a Red Bull este año, la respuesta era 'no'. No veo por qué hacerlo ahora. Pero 2026 es totalmente distinto porque el equipo empieza desde cero. No habrá toda esta discusión sobre el segundo coche. Esto no estará sobre la mesa porque es un coche nuevo para todos", expresó Hadjar sobre la chance de convertirse en el compañero de Verstappen. En la lista de candidatos también figuran otros nombres que todavía no tienen asegurada su participación en la Máxima. Uno de ellos es el de Liam Lawson, el neozelandés que pasó de Racing Bulls a Red Bull a principios de año, pero que sólo disputó dos carreras y luego regresó al equipo satélite. ¿Quiénes son los jóvenes talentos en la mira? El español Pepe Martí, piloto de Campos Racing en la Fórmula 2, reconoció que su objetivo principal sigue siendo la máxima categoría, aunque reconoce que esa opción se complicó y que su desarrollo profesional podría tomar otros caminos. El catalán de 20 años marcha en el sexto puesto de la clasificación (112 puntos), todavía tiene tres rondas en el final de la campaña antes de decidir su futuro. Por su parte, Arvid Lindblad, pese a un inicio prometedor en la F2, aún no se perfila como una opción sólida para el salto a la Fórmula 1 en el corto plazo. Si Lindblad permanece un año más en la categoría, Ayumu Iwasa, reciente ganador en la Super Fórmula, y quien ya se subió a un monoplaza del equipo satélite en la práctica libre del Gran Premio de Australia, podría convertirse en una alternativa para Racing Bulls, según indicó el portal francés Auto Hebdo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por