Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Convención Reformadora inicia sus últimas sesiones y vota el texto definitivo de la nueva Carta Magna

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 09/09/2025 10:40

    Por Santotomealdía La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe atraviesa su etapa decisiva. Entre este martes y miércoles se desarrollarán las últimas sesiones en las que se aprobarán los cambios introducidos en la redacción del nuevo texto constitucional. La votación se realizará primero en general y luego en particular, mientras que la jura de la nueva Carta Magna está prevista para el próximo viernes por la tarde en la Legislatura provincial. Este lunes, la Comisión Redactora se reunió en Rosario para ordenar y pulir la redacción de la reforma. Este martes, desde las 11 en la ciudad de Santa Fe, volverá a sesionar para firmar el dictamen definitivo, que será ingresado y debatido en el plenario previsto para la tarde. La reforma implicó la modificación de más de 42 artículos y la incorporación de 15 nuevos temas, resultado del trabajo de las cinco comisiones temáticas, que elaboraron más de un centenar de dictámenes. Entre los cambios más relevantes se encuentran la habilitación de la reelección para el cargo de gobernador y vicegobernador, con una cláusula transitoria que permitirá al actual mandatario, Maximiliano Pullaro, competir nuevamente en 2027; la limitación de las reelecciones legislativas indefinidas y la instauración de un sistema proporcional para la distribución de bancas en la Cámara de Diputados. También se incorpora una mención expresa a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y la Antártida, se declara intransferible la Caja de Jubilaciones, se define a la seguridad pública como un derecho y se refuerzan los mecanismos de participación ciudadana. En materia municipal, todos los pueblos y ciudades podrán constituirse en municipios, y aquellos con más de diez mil habitantes estarán habilitados para dictar su propia carta orgánica. En relación al Poder Judicial, la nueva Constitución establecerá que la Corte Suprema de Justicia esté integrada por siete miembros, con criterios de paridad de género y territorial, y que las autoridades cesen en sus cargos al cumplir 75 años. Asimismo, se crean el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público de la Defensa, además de un Consejo Asesor para la selección de jueces y un Tribunal de Enjuiciamiento. También se constitucionaliza la figura de la Defensoría del Pueblo. La reforma incorpora además derechos digitales, a la ciencia, a la innovación y al ambiente, así como medidas de acción positiva para garantizar la igualdad de oportunidades. Se refuerzan las garantías de la libertad de prensa, se actualizan los artículos vinculados a la salud y al trabajo, y se ratifica la distinción entre el Estado y el orden religioso, sin establecer una religión oficial. De esta manera, la Convención Reformadora avanza hacia la aprobación definitiva de la nueva Constitución de Santa Fe, en un proceso histórico que culminará este viernes con la ceremonia de jura en la Legislatura provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por