Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Obviamente que no»: la drástica respuesta del intendente más votado para ser concejal cuando le preguntaron si va a asumir

    Parana » NSA

    Fecha: 09/09/2025 16:38

    «Obviamente que no»: la drástica respuesta del intendente más votado para ser concejal cuando le preguntaron si va a asumir Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, confirmó que no asumirá como concejal del distrito, a pesar de haber obtenido el 68,08% de los votos. «Obviamente que no», dijo el candidato de Fuerza Patria ante la consulta de un periodista. El intendente explicó en TN que «desde el primer momento estuvo aclarado con el electorado» que su candidatura era testimonial, es decir, que a pesar de figurar en la boleta no asumiría el cargo y continuaría ejerciendo como jefe comunal. «A la gente le explicamos que salimos a defender la gestión, contra la casta y la motosierra, y Malvinas Argentinas es vulnerado, al igual que otros distritos, por las políticas del Gobierno», señaló Nardini y agregó: «La gente terminó eligiendo derechos». En ese sentido, marcó que «la gente no es tonta» y aseguró que quienes lo eligieron buscaron «a través de Fuerza Patria, poner un freno a todos los derechos que se vienen vulnerando y las políticas que no son empáticas». Leo Nardini festejó el aplastante triunfo que consiguió en Malvinas. Por otra parte, señaló que «hay un montón de senadores y diputados que la gente ha votado y no saben quiénes son», al mismo tiempo que indicó que las candidaturas testimoniales no son solo algo del peronismo: «Hay otros casos, como el de (Manuel) Adorni, que no sabemos si va a asumir o no». El vocero presidencial fue candidato de La Libertad Avanza y resultó electo como legislador porteño. Deberá asumir el 10 de diciembre en la banca. Respecto de la gestión del Gobierno nacional, Nardini consideró que «la economía no está en vías de resolverse» y lamentó que «estamos todo el tiempo mirando para atrás y quién tiene la culpa». «¿Cómo vamos a resolverlo? Hay que trabajar porque hoy los jubilados tienen poco, el empleo está estancado», cuestionó y se expresó a favor de una reforma laboral: «Hay que defender derechos conquistados, pero el mundo cambió y hay que discutir algunas cuestiones». Tras su triunfo, Nardini se mostró recorriendo obras de asfaltos junto a vecinos en Tierras Altas. El día después de la elección que lo consolidó como el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires (en Malvinas Argentinas sacó un 68% sobre un 22% de La Libertad Avanza), Leo Nardini salió a recorrer Tierras Altas, uno de los barrios más perjudicados por la crisis económica que atraviesan las familias de bajos recursos. «Acá la gente ya sabe, no está el prejuicio que muchos instalaron con la política, eso de que después de ganar una elección los dirigentes se borran», dice después de haber recorrido obras de pavimentación. En diálogo con Clarín, no se mostró sorprendido por el resultado que lo hizo ganador: «Nos imaginábamos una elección porcentual con una diferencia considerable, entendiendo el trabajo de gestión que venimos llevando adelante y de manera diferente al resto».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por