09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:04
09/09/2025 22:04
09/09/2025 22:04
09/09/2025 22:03
» Misioneslider
Fecha: 09/09/2025 16:36
En la era digital en la que vivimos, realizar transferencias de dinero desde el celular se ha convertido en una práctica común para muchos argentinos. Con el avance de las billeteras virtuales, el efectivo ha quedado en segundo plano como método de pago preferido en el país, según The Global Payments Report 2024. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas operaciones son inmediatas e irreversibles, por lo que es crucial revisar cada detalle antes de confirmar la transacción. En este sentido, Mercado Pago comparte algunas recomendaciones clave para proteger tu dinero y evitar transferencias sospechosas. Antes de realizar cualquier transferencia, es fundamental asegurarse de que los datos del destinatario sean correctos. Un simple error de tipeo puede enviar el dinero a la persona equivocada. Para reducir la posibilidad de equivocaciones, se recomienda copiar y pegar los datos desde otra aplicación o mensaje. Muchas plataformas reconocen automáticamente el alias copiado, lo que agiliza el proceso y lo hace más seguro. Es conveniente también guardar en la agenda los contactos a los que se envía dinero con regularidad, ya que esto ayuda a evitar confusiones y errores. Además, revisar el historial de transferencias recientes puede ser útil para recordar a quiénes se ha enviado dinero previamente. Las billeteras modernas permiten seleccionar directamente un contacto desde la agenda del teléfono, lo que agiliza la operación y evita problemas con destinatarios que tienen nombres similares. Las aplicaciones de pago incluyen alertas preventivas para identificar operaciones sospechosas. Por ejemplo, Mercado Pago notifica cuando se envía dinero a un receptor nuevo o si la transferencia se realiza mientras el usuario está en una llamada, lo que podría indicar un intento de estafa. Es importante prestar atención a estas alertas y actuar con precaución ante cualquier situación sospechosa. Es fundamental también reconocer pedidos de dinero sospechosos y evitar actuar bajo presión. Ningún servicio seguro solicitará transferencias de manera urgente por mensajes o llamadas. Ante cualquier pedido repentino de dinero, es recomendable detenerse, verificar la información y no ceder ante la presión. Este tipo de maniobras es común entre estafadores que buscan aprovechar la urgencia o el desorden mental de las personas. En caso de cometer un error en una transferencia, es posible solicitar la devolución del dinero si el receptor acepta. Mercado Pago facilita este procedimiento dentro de la plataforma, permitiendo pedir la devolución de una transacción equivocada de manera sencilla. Asimismo, si se recibe un pago desconocido, se puede devolver desde la sección correspondiente en la aplicación. Si te encuentras ante un envío accidental o una posible estafa, es importante denunciar la operación en Mercado Pago. El Centro de Atención al Cliente evaluará el caso y brindará un informe sobre el estado de la denuncia en menos de 48 horas. Es fundamental actuar rápidamente en estos casos para proteger tu dinero y evitar posibles pérdidas. En otro orden de ideas, Mercado Pago ha introducido una nueva funcionalidad denominada «saldo negativo» que permite a los usuarios completar pagos o enviar dinero aunque su cuenta no tenga saldo suficiente. Esta función utiliza la tarjeta de crédito asociada a la cuenta de Mercado Pago para cubrir el monto de la operación, aplicando una comisión fija del 6,99%. Es importante destacar que esta funcionalidad no se considera un préstamo personal, sino que simplemente permite realizar operaciones con saldo negativo utilizando la tarjeta de crédito vinculada. En resumen, para proteger tu dinero al realizar transferencias desde el celular con Mercado Pago, es importante verificar los datos del destinatario, estar atento a las alertas preventivas, evitar actuar bajo presión ante pedidos de dinero sospechosos, y denunciar cualquier operación dudosa. Además, la nueva funcionalidad de «saldo negativo» brinda mayor flexibilidad a los usuarios para completar operaciones incluso sin tener saldo suficiente en la cuenta. Con estas recomendaciones y herramientas, podrás realizar tus transferencias de manera segura y proteger tu dinero en todo momento. La importancia de la lectura en la vida cotidiana La lectura es una de las actividades más enriquecedoras que podemos realizar en nuestro día a día. A través de la lectura, tenemos la oportunidad de expandir nuestros conocimientos, ejercitar nuestra mente, mejorar nuestra comprensión y expresión escrita, y ampliar nuestra perspectiva del mundo que nos rodea. En la actualidad, vivimos en un mundo donde la información está al alcance de nuestros dedos gracias a la tecnología. Sin embargo, esto no debe ser un motivo para descuidar la lectura de libros, revistas, periódicos y otros materiales escritos. La lectura nos permite adentrarnos en mundos desconocidos, explorar nuevas ideas y puntos de vista, y enriquecer nuestra cultura general. Además, la lectura es una excelente herramienta para ejercitar nuestra mente y mantenerla activa. Al leer, estimulamos nuestra capacidad de concentración, memoria y análisis. De esta manera, podemos prevenir el deterioro cognitivo y mejorar nuestra agilidad mental a lo largo de nuestra vida. Otra ventaja de la lectura es que nos ayuda a mejorar nuestra comprensión y expresión escrita. Al leer diferentes tipos de textos, aprendemos nuevas palabras, estructuras gramaticales y estilos de redacción que podemos incorporar a nuestra forma de comunicarnos por escrito. Asimismo, al leer con frecuencia, desarrollamos una mayor capacidad para expresar nuestras ideas de manera clara y coherente. Además de los beneficios mencionados anteriormente, la lectura también nos permite ampliar nuestra perspectiva del mundo que nos rodea. A través de los libros, podemos viajar a lugares lejanos, conocer culturas diferentes, entender puntos de vista opuestos al nuestro, y reflexionar sobre temas de actualidad. De esta manera, la lectura nos ayuda a desarrollar empatía, tolerancia y respeto hacia las diferencias, lo cual es fundamental en una sociedad cada vez más diversa y globalizada. En este sentido, es importante fomentar la lectura desde edades tempranas. Los niños que tienen contacto con los libros desde pequeños, desarrollan una mayor capacidad de atención, imaginación y creatividad. Además, la lectura les ayuda a adquirir vocabulario, mejorar su comprensión lectora y estimular su curiosidad por aprender. Por lo tanto, es fundamental que los padres, educadores y la sociedad en general promuevan la lectura como una actividad placentera y enriquecedora para los más jóvenes. Por otro lado, la lectura también puede ser una fuente de entretenimiento y relax. Leer un buen libro, sumergirse en una historia apasionante o disfrutar de un poema bien escrito, nos permite desconectar de la rutina diaria, relajarnos y disfrutar de momentos de ocio y placer. Además, la lectura puede ser una excelente compañía en momentos de soledad, tristeza o estrés, ya que nos transporta a otros mundos y nos ayuda a evadirnos de la realidad por un rato. En resumen, la lectura es una actividad fundamental en nuestra vida cotidiana. Nos ayuda a expandir nuestros conocimientos, ejercitar nuestra mente, mejorar nuestra comprensión y expresión escrita, ampliar nuestra perspectiva del mundo, fomentar la empatía y la tolerancia, y disfrutar de momentos de entretenimiento y relax. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo a la lectura y fomentar esta práctica en nuestra vida y en la de los más jóvenes. ¡Nunca subestimes el poder de un buen libro!
Ver noticia original