10/09/2025 02:41
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:40
10/09/2025 02:39
10/09/2025 02:39
10/09/2025 02:39
» tn24
Fecha: 09/09/2025 22:05
Luego de un lunes caótico por la derrota electoral del Gobierno nacional en las Legislativas de Provincia de Buenos Aires, este martes hubo vaivenes en materia financiera e inversiones. El resultado de las urnas avivó los temores sobre la capacidad del presidente libertario Javier Milei para implementar su agenda de reformas económicas, cuando los resultados de la macroeconomía no cubren las necesidades básicas de un sector de la población. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cedió 0,3%, a 1.728.447 puntos, tras haberse hundido más de 13% en la rueda precedente. Entre los ADR y acciones argentina que son negociados en dólares en Wall Street predominaron las pérdidas. Destacó una mejora de 3,9% para Pampa Energía (que anunció recompra de acciones por USD 100 millones) e YPF, con un 2,8%, en los 26,84 dólares. Como para demostrar una reacción inmediata de cara a los comicios de medio término nacionales a finales de octubre, el mandatario ultraliberal conformó el lunes una mesa política para agilizar cambios y abrió el diálogo a los gobernadores. El cimbronazo en los mercados, producto de la paliza electoral con unos 13,5 puntos de diferencia en los cómputos, hizo que el riesgo país se disparara por sobre la línea de los 1.100 puntos básicos, lo más alto desde mitad de octubre del año pasado. – Con información de Infobae y Reuters.
Ver noticia original