Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La obra»Barrio Tesis», una puesta teatral que transita la frontera entre la memoria y la pérdida, tendrá dos funciones en Amigos del Arte

    » El Ciudadano

    Fecha: 10/09/2025 02:39

    Adaptada del libro Abu ¿Que hacías de Pibe?, de Ernesto Lorenzo Serrano, y dirigida por Manu Fiore, los sábados 13 y 27 de setiembre, en Sala Amigos del Arte (3 de febrero 755), se presentará la obra Barrio Tesis. En su sinopsis, la puesta está descripta del siguiente modo: “En una esquina cualquiera del conurbano, Adrián, Tatalo y Bacán, tres amigos de toda la vida se reúnen para jugar un partido que nunca llega. Mientras esperan, la charla deriva en anécdotas, recuerdos y confesiones. Pero lo que parece una tarde más se convierte en una despedida. El barrio late en cada silencio, en los relatos que se repiten como mantras, en la risa que tapa lo que duele. Barrio Tesis es una obra coral que transita la frontera entre la memoria y la pérdida, entre lo que fue y lo que está por irse. En un tiempo suspendido, los personajes resisten como pueden al cambio, a la despedida, al olvido. La pieza propone una dramaturgia que entrelaza lo realista con lo simbólico, lo frontal con lo espectral, lo dicho con lo callado. Una poética de barrio que honra la amistad, el arraigo, y el gesto pequeño como construcción de patria. Esta es una obra sobre un partido que no se juega, pero que deja huella. Sobre una generación que se aferra a sus códigos y a su lenguaje como forma de resistir. Sobre el amor que no se dice, pero se queda a vivir. Con un elenco integrado por Joaquín Garde, Lautaro Zencic y Nicolás Puglisi, Barrio Tesis “propone una poética escénica de la memoria y la despedida. La escena se construye desde la economía de recursos y la densidad poética de los cuerpos en convivencia. Ese lugar compartido por los personajes, también lo es para el espectador: barrio, patria, infancia y amistad. El dispositivo escénico se articula con proyecciones visuales, que no ilustran sino que evocan, desplazando el eje narrativo hacia una dimensión sensible. Las imágenes proyectadas operan como capas de la memoria, como irradiaciones oníricas del pasado, envolviendo a los cuerpos en escena y a los espectadores por igual. No se proyecta sobre los personajes, sino con ellos. La imagen no representa, resuena. Los cuerpos de los intérpretes, su relación rítmica y su escucha compartida, son el soporte emocional y político del acontecimiento. El gesto, el silencio y el tiempo detenido se vuelven materia escénica. La voz es cuerpo, el cuerpo es barrio. La escena celebra la finitud, lo que ya no será, y sin embargo persiste. No hay reconstrucción, sino reencarnación simbólica. La esquina no se imita: se convoca. Esta propuesta se inscribe en una búsqueda de teatralidad latinoamericana: simbólica, cálida, política y comunitaria. Una escena de resistencia poética, donde la belleza no es decorado, sino verdad compartida”. Barrio Tesis tiene asistencia de dirección de Mercedes Córdoba; música original de Cristian Luna; audiovisuales de Florencia Cabrera; producción ejecutiva de Mercedes Córdoba y Daniel Cáceres; comunicación y redes de Tam Ecker, y prensa de Marcos Carballo. Las anticipadas pueden conseguirse llamando al 3415618553

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por