Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Personaje repudiable: diálogo respetuoso es clave

    » Misioneslider

    Fecha: 09/09/2025 16:36

    El pedido de diálogo entre Kicillof y Milei El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha reiterado su pedido al presidente Javier Milei para establecer una relación institucional. En medio de los festejos por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones en la provincia, Kicillof le pidió a Milei que lo llame por teléfono, instándolo a tener «coraje y valentía». Sin embargo, hasta el momento no se ha producido la comunicación entre ambos, aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sí envió un mensaje de felicitación. La importancia del diálogo institucional Kicillof considera fundamental que haya un diálogo entre el Presidente y los gobernadores, sin importar las diferencias ideológicas. A pesar de las discrepancias con el Gobierno nacional, el mandatario bonaerense destaca la importancia de mantener una comunicación respetuosa y normal en el ámbito institucional. A su vez, califica al Ejecutivo nacional como un «desgobierno» y critica la falta de estabilidad institucional. La convocatoria a una mesa de diálogo federal Tras el revés en las urnas, el Presidente instruyó al Jefe de Gabinete a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Sin embargo, Kicillof señala que en el chat que comparte con otros mandatarios provinciales no se ha mencionado esta convocatoria por parte de la Casa Rosada. A pesar de ello, destaca la importancia de llegar a acuerdos sobre la coparticipación y otros temas relevantes para las provincias. El reclamo por la distribución de recursos En un contexto de tensiones políticas, Kicillof insiste en la necesidad de garantizar la distribución automática de recursos correspondientes al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias. Este reclamo se basa en la ilegal apropiación de recursos por parte del Gobierno nacional, lo cual afecta directamente a las arcas provinciales. A pesar de las diferencias, el gobernador bonaerense busca establecer un vínculo respetuoso para avanzar en acuerdos beneficiosos para todos. Conclusiones En medio de diferencias ideológicas y tensiones políticas, es fundamental que exista un diálogo respetuoso y normal entre el Presidente y los gobernadores provinciales. El establecimiento de acuerdos sobre la distribución de recursos y otros temas clave para el desarrollo de las provincias es esencial para garantizar un funcionamiento adecuado de la estructura institucional. A pesar de las discrepancias, la búsqueda de consensos y el respeto mutuo son pilares fundamentales para el buen gobierno y el bienestar de la sociedad en su conjunto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por