Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei ratifica programa económico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 09/09/2025 22:13

    Presidente Milei reafirma equilibrio fiscal y ajuste monetario ante apoyo del FMI, mientras impacto electoral genera caída en bonos y fuerte alza del dólar. Tras recibir el respaldo del Fondo Monetario Internacional en medio de tensiones cambiarias y la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei aseguró que el Gobierno no cambiará "ni un milímetro" del programa económico vigente. Ratificó la continuación del equilibrio fiscal y del ajuste monetario. "Como mencioné el domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y mantendremos las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos con la desregulación. VLLC!", expresó el Jefe de Estado en sus redes. La declaración de Milei fue en respuesta al respaldo del FMI al programa argentino y a su implementación, destacando el apoyo al marco fiscal y cambiario del Gobierno. El mensaje del organismo internacional coincidió con la reconfiguración política del oficialismo, que anunció la creación de una "mesa política nacional" para contener la volatilidad del mercado. Por otro lado, la contundente diferencia en los resultados electorales del domingo generó un impacto negativo en los mercados financieros. La derrota del oficialismo superó las expectativas del mercado, provocando una subida del dólar y una caída en bonos y acciones. Los bonos globales cayeron entre un 6,7% y un 10%, reflejando la aversión al riesgo de los inversores ante la incertidumbre política. En Wall Street, las acciones de empresas argentinas sufrieron pérdidas cercanas al 24,2%, siendo los bancos los más afectados. En el plano local, el S&P Merval en pesos se hundió un 13,3% y en dólares cedió más de un 22,3%. La crisis política y el respaldo del FMI generaron un escenario de incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por