08/09/2025 09:55
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:53
08/09/2025 09:51
08/09/2025 09:50
08/09/2025 09:50
» Data Chaco
Fecha: 08/09/2025 03:08
El Gobierno volvió a postergar el inicio de su agenda de privatizaciones, con las que busca avanzar en la reforma del Estado y a la vez sumar reservas para el Banco Central. El proceso iba a arrancar este lunes con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Sin emnargo, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria. La denominada "ruta del Mercosur" está gestionada por el Estado desde abril, tras el vencimiento del contrato que tenía Caminos del Río Uruguay. La apertura del concurso se hizo a principios de junio, y el Gobierno cambió ya dos veces la fecha clave de la licitación: primero iba a ser el 5 de agosto; luego la extendió al 8 de septiembre y ahora, hasta el 8 de octubre. El atraso para conocer las ofertas para la ruta del Mercosur -que atraviesa cuatro provincias y conecta con Uruguay y Brasil- implica la postergación del cronograma para el resto de las empresas que el Gobierno tiene en la mira para pasar a manos privadas. En ese marco, si en octubre finalmente se abren los sobres con las propuestas económicas para explotar las rutas 12 y 14, la adjudicación para que los nuevos operadores se hagan cargo del corredor 18 llegaría sobre fin de año o principios de 2026. Así, el paso de selección de los oferentes habilitará al Gobierno a avanzar en el segundo tramo de la privatización de Corredores Viales. El proceso para la venta de activos y hacia la disolución de esa firma se formalizó el lunes 1, con un decreto publicado en el Boletín Oficial. Allí se estableció que en un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a los nuevos operadores, mediante concesión con esquema de peaje. La convocatoria al concurso para el llamado tramo 2, otros 4400 kilómetros de rutas nacionales, que se esperaba para agosto, se demoró. En el Gobierno apuntaban a abrirlo en lo que resta de septiembre y que los concesionarios privados asuman la operación hacia inicios de 2026. Con los cambios para la ruta del Mercosur, el cronograma volvería a postergarse. En tanto, el tramo 3 -otros 2800 kilómetros que abarcan rutas como la 7 y 9, así como autopistas del Litoral- saldría también a licitación más adelante. Notas Relacionadas
Ver noticia original