Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La cotización del dólar cripto se ubicó en torno a los $1.430

    Parana » Valor Local

    Fecha: 08/09/2025 09:53

    Desde el mismo viernes el precio se desprendió del oficial, decayó levemente durante algunas horas del domingo, y volvió a subir, aunque sin desbocarse, pero hacia las 21 horas, las cotizaciones aceleraban. Publicidad El “dólar cripto”, la única cotización que no sabe de horarios ni de feriados, empezó a despegarse de la cotización oficial de la moneda, esto es, del precio que el Gobierno más cuida, buscando que no se escape, debido al peso que tiene sobre las expectativas generales de la economía y la sociedad y a su impacto sobre el nivel de precios y la inflación, cuya caída ha sido su logro más visible en poco menos de 21 meses de gestión. Según el portal CriptoYa, que promedia las cotizaciones de “dólar cripto” de diez bolsas o exchanges de intercambio y cotización de activos virtuales. Ese precio promedio subió hasta la mañana del domingo, se mantuvo más o menos estable en torno de los $1.400 durante la jornada electoral, tuvo una caída durante menos de media hora, por debajo de ese nivel, y repuntó en la última hora, para ubicarse en torno a los 1.430 pesos. En tanto, el portal Dolarcripto reportaba a eso de las 19;45 las siguientes cotizaciones para las “stablecoins” que cotizan a la par con la divisa de Estados Unidos y que, por ende, se pueden tomar como una proxy al valor del dólar en territorio virtual. Las cotizaciones eran de $1.392 para Tether, la stablecoin más difundida y de mayor capitalización de mercado, e igual valor par Dai. Un poco más alto cotizaban la USD Coin ($1.401) y USDC o “Lift dollar”: $1.402 por unidad. Lo más revelador, sin embargo, era la dinámica de las cotizaciones: pocos minutos después, acercándose a menos de diez minutos de las ocho de la noche, todas las especies de “cripto dólar” a partir de stablecoins unificaban precios en un rango de 1.404 a 1.406 peso por unidad, levemente por sobre el promedio de cotizaciones que a la misma hora reportaba el portal CriptoYa. Y cuando el reloj se acercaba a las 19:15 horas todas las cotizaciones ganaban dinamismo, superando los 1.407 pesos. Otra referencia es el dólar de las billeteras virtuales, donde las cotizaciones oscilaban fuertemente hacia arriba y hacia abajo. A las 20:20 horas, por caso, el precio del “dólar Mercado Pago”, por llamarlo de alguna manera, era de $1.387, pero no mucho antes había llegado a cotizar a 1.430 pesos. La diferencia entre compra y venta en ese mercado era de poco menos del 4,5 por ciento. Cerca de las 21 horas todas las cotizaciones se ubicaban en una franja de 1.440 a 1.450 pesos. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por