Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerraron los comicios en provincia de Buenos Aires y hay expectativa nacional por los resultados

    » La Capital

    Fecha: 07/09/2025 19:50

    Es una elección con impacto en todo el país, que marcará el rumbo del gobierno libertario y de la oposición rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre próximo Las mesas de votación en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de este domingo y los primeros cómputos se conocerían a las 21 , en unos comicios donde no se reportaron incidentes y en el que habría votado algo menos del 65 % del padrón . El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires , Carlos Bianco, confirmó que la jornada transcurrió con normalidad, y añadió que "no hubo largas filas, fue un proceso muy bien organizado y rápido”. El funcionario confirmó que los resultados estarán a partir de las 21 , “siempre y cuando se haya escrutado el 30 % de las mesas”. En elecciones separadas del calendario nacional, más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar en 38.788 mesas habilitadas, que definirán la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. La participación había superado el 50 % del padrón a las 16, luego de que se registraran demoras en la apertura de algunos locales de votación. En el búnker de Fuerza Patria estimaban que finalmente votó algo menos del 65 %. El artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado" hasta tres horas después del cierre de los comicios, por lo que los resultados de las encuestas a boca se conocerán a partir de las 21. >> Leer más: Un test clave para Milei y Kicillof con impacto en todo el país La provincia de Buenos Aires votó este domingo en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof. Comicios con proyección nacional En una elección con impacto en todo el país, que marcará el rumbo del gobierno libertario y de la oposición rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre próximo, se renuevan 23 bancas de senadores y 46 de diputados de la Legislatura bonaerense y en los 135 municipios se votan concejales y consejeros escolares. Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas Cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Los comicios bonaerenses tienen un fuerte simbolismo porque se enfrentan las dos principales alianzas políticas: LLA y Pro, contra Fuerza Patria, el conglomerado de agrupaciones peronistas. La cita electoral coincidió en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por