08/09/2025 19:33
08/09/2025 19:32
08/09/2025 19:32
08/09/2025 19:32
08/09/2025 19:32
08/09/2025 19:32
08/09/2025 19:31
08/09/2025 19:31
08/09/2025 19:31
08/09/2025 19:30
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 08/09/2025 14:08
Este domingo, la provincia de Buenos Aires celebró sus elecciones legislativas, un evento clave en el calendario político nacional que permitió renovar más de 1.500 posiciones en el ámbito provincial y municipal. Con un padrón de 14.376.592 electores, los ciudadanos acudieron a las urnas para seleccionar 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El proceso se desarrolló en ocho secciones electorales, abarcando el conurbano, el interior y la capital provincial, bajo un ambiente de total normalidad y con una participación que alcanzó el 50,5% del padrón hacia las 16 horas. La jornada electoral transcurrió con incidentes menores y una notable presencia de figuras políticas que ejercieron su derecho al voto. El gobernador Axel Kicillof sufragó en La Plata alrededor de las 10:53, acompañado por su esposa, y enfatizó la importancia de la participación como un “momento bisagra” para la democracia. Otros líderes como Verónica Magario, Sergio Massa y Máximo Kirchner también votaron, expresando optimismo y llamando a la unidad y al ejercicio del sufragio. En contraste, la vicepresidenta Victoria Villarruel optó por evitar a la prensa, mientras que la diputada Lilia Lemoine protagonizó un altercado con periodistas en la puerta de su escuela. A las 18 horas, las mesas cerraron sus puertas, marcando el fin de la votación y el inicio del escrutinio provisorio. El ministro Carlos Bianco celebró el desarrollo pacífico del proceso, destacando que era la primera vez que una provincia organizaba elecciones desdobladas con tal magnitud de electores. Fuentes de La Libertad Avanza indicaron que el presidente Javier Milei podría asistir al búnker partidario en Gonnet, aunque inicialmente no estaba confirmada su presencia, en medio de un cierre de campaña marcado por tensiones y protestas. Los primeros datos del escrutinio, con el 82% de las mesas contabilizadas, revelaron un claro liderazgo de Fuerza Patria con el 46,93% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con el 33,85%. Estos resultados preliminares sugieren un fortalecimiento del peronismo en el territorio bonaerense, considerado el corazón de la política argentina. Cristina Kirchner, a través de un mensaje en redes sociales, criticó duramente al gobierno nacional, mientras que el armador de LLA, Sebastián Pareja, se limitó a resaltar el crecimiento de su espacio. Estas elecciones no solo definen el mapa legislativo provincial, sino que también sirven como termómetro del clima político nacional, especialmente en un contexto de escándalos y debates sobre corrupción. Las autoridades esperan que los resultados finales, disponibles a partir de las 21 horas una vez alcanzado el 30% de escrutinio, confirmen estas tendencias y marquen el rumbo para los próximos desafíos institucionales. Noticia vista: 408
Ver noticia original