07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:32
07/09/2025 07:31
07/09/2025 07:31
07/09/2025 07:29
07/09/2025 07:23
07/09/2025 07:20
07/09/2025 07:20
07/09/2025 07:20
» Agenfor
Fecha: 07/09/2025 02:31
Posibilitó que más de 30 vecinos de esa localidad y de la zona puedan recibir una solución a sus patologías oculares, e incluso, la recuperación de la visión. En una nueva edición del Programa provincial de Prevención de la Ceguera Evitable, un equipo de oftalmología del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Formosa, encabezado por el médico oftalmólogo César Thompson, con la colaboración de profesionales del Hospital Churruca-Visca de Buenos Aires y de la Asociación Formoseña de Oftalmología (AFO), concretó dos maratónicas jornadas de atenciones y cirugías oftalmológicas en el Hospital Distrital de Las Lomitas. El accionar, desarrollado por tercera vez en nuestra provincia, tuvo lugar en esa localidad, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre, destinado a la atención y a la intervención quirúrgica oftalmológica, de pacientes que viven en la zona del Distrito Sanitario III, ubicado en el centro oeste de la provincia. Allí, además de las atenciones, fueron concretadas un total de 31 cirugías, de las cuales, 17 fueron de cataratas, 12 de pterigion, una de trauma corneal y una de chalazión. El oftalmólogo Thompson comentó que también, en ese marco, hubo una jornada previa, el viernes 5, en la que se hicieron las mismas actividades, en la ciudad de Formosa, en el Hospital Interdistrital Evita. “Terminamos muy tarde, pero, felizmente, con el éxito de todas las cirugías, sin ninguna complicación, con una lista de 40 pacientes”, añadió. Fue el tercer año consecutivo que se hizo este operativo. El primero fue en el 2023 y el segundo en el 2024 “cuando trabajamos con los profesionales del Hospital Italiano de Buenos Aires”. “Este año, lo hicimos con un equipo del Hospital Churruca-Visca, también de Buenos Aires, integrado por 10 excelentes cirujanos, encabezado por el jefe del Servicio de Oftalmología de ese nosocomio, todos profesionales en esa especialidad que vinieron a devolverles la visión a nuestros pacientes y a compartir con nosotros sus conocimientos y experiencias”, pormenorizó. Thompson recordó que el programa nació mediante una iniciativa conjunta con el Ministerio de Desarrollo Humano, por decisión del Gobierno de Formosa, a través del ministro Aníbal Gómez “para dar cobertura en oftalmología a las localidades que no cuentan con esa especialidad”. Abarca a los pacientes que requieren, tanto de una consulta como de un tratamiento quirúrgico, que no tienen obra social “facilitándoles el acceso a la atención oftalmológica y que, además, puedan ser operados en su lugar de residencia”, detalló. El objetivo del programa “es operar a todos los pacientes que son captados, principalmente, con cataratas, para lo cual, previamente se conforma una lista”, amplió, asegurando que incluye “la atención, la cirugía y los controles pos quirúrgicos, todo de manera completamente gratuita, con costo cero para los pacientes”. Eficiente sistema público de salud En esa línea, el director del Hospital Distrital de Las Lomitas, el doctor Javier Trachta, hizo notar que tuvieron una asidua concurrencia de pacientes “todos de nuestro hospital, procedentes de nuestra localidad, y de comunidades rurales y originarias, como Lote 42, Colonia Muñiz, Lote 47. Y de otras localidades cercanas: Pozo del Tigre, Laguna Yema y El Solitario”. Indicó que algunos ya se encontraban incorporados a una lista, de acuerdo a evaluaciones oftalmológicas realizadas anteriormente y otros, fueron pacientes que asistieron a esta nueva convocatoria y fueron captados ahora, mediante la consulta. Thompson Trachta Acerca de la atención oftalmológica en el nosocomio distrital, Trachta indicó que el doctor Thompson concurre mensualmente “para hacer consultas y cirugías a los pacientes de nuestro distrito que tienen problemas de salud ocular”. Pero este ha sido un mega operativo “con un balance muy positivo del que estamos muy satisfechos y muy contentos, ya que los pacientes se mostraron muy emocionados y nos manifestaron su felicidad al poder recuperar su visión en el pos operatorio”, enfatizó con agrado. “Una vez más, esto da cuenta de un Estado provincial presente, que les da la oportunidad a nuestros vecinos de encontrar en nuestro hospital una solución a algunos problemas de la visión, de forma totalmente gratuita”, sostuvo. Y resaltó, que el Gobierno de la provincia de Formosa, al mando del gobernador Gildo Insfrán, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y de su titular, el ministro Gómez “llevan adelante acciones para acercar la salud a cada rincón de nuestra provincia”.
Ver noticia original