08/09/2025 04:00
08/09/2025 03:55
08/09/2025 03:55
08/09/2025 03:55
08/09/2025 03:54
08/09/2025 03:52
08/09/2025 03:51
08/09/2025 03:51
08/09/2025 03:51
08/09/2025 03:51
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 07/09/2025 07:33
El handball entrerriano y concordiense vuelve a escribir una página importante en su historia. Entre el 21 y el 28 de septiembre, en Asunción (Paraguay), se jugará el Torneo Sur-Centro de Cadetes Masculino, y la camiseta celeste y blanca tendrá nuevamente a un representante de Concordia: Joaquín González, surgido en el club Ferro. La noticia llegó después de semanas de expectativa: “Fue un poco inesperado, porque demoraron casi un mes en confirmarlo, pero estuvo lindo recibirla”, reconoce el joven a Despertar Entrerriano, que a sus 16 años ya se prepara para su segunda experiencia internacional. En 2023 vistió los colores de Argentina en el torneo disputado en Mendoza: “Tengo buenos recuerdos, sobre todo del viaje y del grupo, aunque no pudimos salir campeones.” La historia de Joaquín con el handball nació mirando a su hermano para posteriormente interiorizarse en la práctica: “Empecé en Ferro con los profes y unos amigos; me empezó a gustar y seguí practicando. Me fue bien y así me quedé”, cuenta. Este año vivió una alegría especial cuando Ferro se coronó campeón, tanto en la rama masculina como femenina, del Torneo Nacional Fase 1 de Cadetes disputado en Concordia: “Muy lindo, porque no siempre se juega algo así en nuestra ciudad. Ganarlo con mis amigos fue lo mejor”, dice con una sonrisa. Pero “Joaco” no limita su pasión al 40×20: también brilla en el básquet. Con el Colegio San José, acaba de ganar los Juegos Entrerrianos de 3×3: “El básquet lo practico hace muchos años y me gusta mucho. Por suerte puedo organizarme para entrenar y compartir entre los dos deportes”, explicó. Entre viajes, entrenamientos y competencias, el joven se proyecta: “Mi sueño es poder vivir del deporte, disfrutarlo y llegar lo más lejos que se pueda”. Cuando se le pide un referente, evita elegir uno solo: “Hay muchos. Siempre se puede aprender algo mirando a los que saben y a los profesionales” finalizó. En cuanto a la nueva convocatoria, el equipo nacional contará con la conducción de Pablo Robledo y Nicolás Spadaccini, acompañados por Andrés Barrios. La preparación física estará a cargo de Agustín Sarubi, y el delegado técnico será Juan Francisco García. Todo el proceso forma parte del Programa Futuro 2028, impulsado por Eduardo Gallardo y Priscila Álvarez, que apunta a potenciar a las próximas generaciones de handball. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original