08/09/2025 20:40
08/09/2025 20:40
08/09/2025 20:40
08/09/2025 20:40
08/09/2025 20:40
08/09/2025 20:39
08/09/2025 20:39
08/09/2025 20:38
08/09/2025 20:38
08/09/2025 20:38
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 08/09/2025 03:55
La comunidad educativa de la escuela N° 65 “Mungo Sinclair” de Paraje Fortuna tiene un sueño y es llegar hasta un paraje de Neuquén, para intercambiar con una institución también inmersa en la ruralidad. “Puentes de aprendizaje” es el proyecto que impulsan desde la institución con la finalidad de desarrollar una instancia educativa de calidad para sus alumnos. Para ello, necesitan fondos que les permitan costear el traslado; 8 millones de pesos, ya que hospedaje y comida son aportados por la provincia receptora. Lucrecia Sosa directora de la institución, Griselda Fuchineco, supervisora Zona A, Ana Espíndola presidente de la cooperadora y la alumna Renata Tonina, visitaron los estudios de RADIO CHAJARI para transmitir el proyecto con el que sueñan. “Puentes de aprendizaje es un proyecto ambicioso. Surgió de un encuentro de maestros rurales, cuando visitaron nuestra escuela los docentes de otras escuelas, como la de Paraje Quilca, provincia de Neuquén”, dijo Sosa quien también fue alumna de una escuela albergue y tras formarse como docente incursionó en la educación rural. Los alumnos pusieron en marcha una radio virtual. El “Minuto a minuto con los chicos de Fortuna” se emite a las 14 horas, los días jueves, siendo el lazo de encuentro con sus pares de Neuquén, tal lo transmitió Renata, una de las locutoras del espacio radial. Con la idea en marcha, la directora de la escuela viajó a Neuquén, por sus propios medios, para presentar “Puentes de aprendizaje”, la propuesta que implicará viajar con los chicos hasta allí, transitando 1815 kilómetros. “Estuve en un encuentro allá, la ruralidad alá es distinta, muchas más escuelas que aquí. Estuvimos presentando el proyecto y armando cosas junto con los profesores de esa escuela y la directora”, comentó. Quienes deseen colaborar con este sueño pueden hacer su aporte al alias escuela.65.fortuna (Ana Espíndola). Asimismo, desde la cooperadora se sacó una rifa. Por su parte, la supervisora de Zona A destacó el rol de la directora “sumamente comprometida, responsable” y por el impulso que le da a esta iniciativa. Las entrevistadas apelaron a la solidaridad de la población para poder alcanzar este sueño educativo, destacando lo que significaría para los chicos poder acceder a este intercambio de realidades en lo que es la educación en ruralidad.
Ver noticia original