Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Después de 34 años, un radical buscará presidir la Cámara de Diputados

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 07/09/2025 07:20

    El gobernador Gustavo Valdés anticipó que Vamos Corrientes buscará presidir la Cámara de Diputados. “Hay que conversar. Somos la bancada más numerosa, seguramente vamos a ir por la Presidencia”, aseguró el mandatario. Todo indica que será un radical el que presida la Cámara baja desde el 10 diciembre y pondrá así fin a una hegemonía liberal de 24 años, que arrancó con Josefina Meabe de Mathó en 2001 hasta 2009, cuando fue reemplazada por Pedro Cassani que se mantiene en la presidencia desde entonces. La última vez que un radical presidió la Cámara de Diputados fue en 1991 y estuvo en mano de Armando Romero (h) por un año. El antecedente anterior es el de Pedro Bolo, un radical goyano, que comandó los destinos de la Cámara baja en 1965, por un año, para dejar paso a un jóven autonomista: José Antonio “Pocho” Romero Feris, quien con apenas 25 años presidió la Cámara y ostenta el récord de ser el presidente más joven en toda latinoamérica. Las distintas versiones que recogió El Litoral coinciden que el ungido será Eduardo Tassano, actual intendente de Capital y que encabezó la grilla de diputados de “Vamos Corrientes”. Tassano ya se desempeñó como diputado provincial desde 2013 a 2017, cuando asumió la intendencia capitalina. La UCR fue el partido más votado en Corrientes en las elecciones del domingo 31 de agosto: se alzó con 97.475 votos, seguido por el Partido Justicialista con 62.043. Vamos Corrientes consiguió 9 de las 15 bancas que se renovaron en la Cámara de Diputados. Limpiar Corrientes se quedó con 3, ECO con 2 y La Libertad Avanza con 1, de acuerdo al escrutinio provisorio. Es decir desde el 10 de diciembre serán un total de 18 diputados de paladar negro para Vamos Corrientes. Eduardo Tassano, actual intendente capitalino, figura en el primer lugar de la lista de diputados de la alianza oficialista. Las otras ocho plazas serán cubiertas por Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Hugo Calvano, Andrea Giotta, Edgar Benítez y Albana Rotella Cañete, la única que renovó su banca. Los representantes de Limpiar Corrientes serán Ana Almirón, Juan de la Cruz Ojeda y Sara Aparicio Por ECO lograron sus bancas Emiliano Fernández y Cecilia Gortari. En tanto que Ricardo “Caito” Leconte llegará por La Libertad Avanza. Los diputados que cesan en su mandato en el último mes del año son Ariel Báez (CICO), Edgar Benítez (Unión Popular), Germán Braillard Poccard (Frente Renovador), Mario Branz (PANU), Luis Calomarde (UCR), Walter Chávez (UCR), Andrea Giotta (UCR), Lucía Centurión (ELI), Horacio Pozo (ELI), Ana María Pereyra (PL), Aída Díaz (Nuevo País), María Eugenia Mancini (Cambio, Austeridad y Progreso), María Belén Martino (PJ), Albana Rotela Cañete (Partido Popular) y José Romero Brisco (PA). En tanto que quienes seguirán en sus bancas hasta el 2027 Ana Gabriela Améndola (ELI), Norberto Ast (UCR), Gustavo Canteros (Nuevo País), Pedro Cassani (ELI), Silvia Galarza (PA), Ana María Gauna (PJ), Eduardo Hardoy (PL), Lorena Lazaroff (PRO), César Lezcano (Frente Renovador), Jesús Méndez Vernengo (UCR), Eliana Nazer (PANU), Valeria Pavón (UCR), Víctor Hugo Vallejos (Unión Correntina), José Vassel (Partido Popular) y Adriana Vidal Domínguez (Cambio Solidario).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por