Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 07/09/2025 00:23

    Con un dictamen presentado ante la Corte Suprema de Justicia, el procurador general Eduardo Casal solicitó dejar sin efecto la absolución de Carlos Telleldín en la causa AMIA, donde el ex reducidor de autos y actual abogado está acusado de haber vendido la camioneta traffic utilizada como coche bomba el 18 de julio de 1994. El imputado, de 64 años, estuvo preso por esta acusación hasta el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 3 resolvió absolverlo en 2003 tras declarar la nulidad de la pesquisa conducida por el juez Juan José Galeano. Seis años después, la Corte Suprema confirmó esa nulidad, pero mantuvo abierta la imputación por la entrega del vehículo que sería usado como explosivo. Ese tramo derivó en un nuevo juicio oral iniciado en 2019 y finalizado en diciembre de 2020, cuando el TOF 3, integrado por los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero, dictó su segunda absolución por el beneficio de la duda. La Fiscalía y las querellas habían pedido que sea condenado a prisión perpetua y a 20 años de cárcel. En esa ocasión, los acusadores sostuvieron que Telleldín había sido la última persona que tuvo en su poder el motor hallado en las ruinas de la AMIA. También plantearon que la venta de la camioneta se hizo con documentación apócrifa: figuraba a nombre de Ramón Martínez, con quien estaba enemistado, incluía una firma fraguada y un DNI inexistente en 1994. Añadieron que, tras el atentado, huyó hacia Misiones, donde finalmente fue detenido. Apelaciones mediante, el expediente quedó radicado en el Máximo Tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Pero antes de su intervención, como marca el procedimiento, recibió vista el jefe de los fiscales para dar opinión del caso. En su dictamen ante la Corte, Casal hizo un repaso de los elementos recabados durante el proceso y solicitó, al final, revocar la decisión absolutoria. “El acusado concertó la entrega de una camioneta que tenía en su poder para ser utilizada en el atentado con bomba en la AMIA”, afirmó el procurador. Además, destacó que la operación llevada a cabo por el imputado se caracterizó por “su notoria divergencia de la práctica usual en materia de transacciones con automotores, por su informalidad, el ocultamiento de la identidad de los intervinientes y la ausencia de toda documentación habilitante para que el vehículo pudiera circular”. Según quedó consignado en las actuaciones, Telleldín ingresó a la Policía de Córdoba en 1977, cuando tenía 16 años, y renunció en el año 1981. Luego se dedicó a la compraventa de autos y, durante su estadía en la cárcel de Devoto, donde permaneció 10 años, estudió Derecho y se recibió de abogado. Por otra parte, en otro tramo de la causa AMIA recibió una condena a un año y nueve meses de cárcel por el delito de encubrimiento, al haber acusado falsamente a policías bonaerenses por el hecho. En ese juicio también fueron condenados Galeano, Mullen, Barbaccia y Hugo Anzorreguy, mientras que el ex presidente Carlos Menem fue absuelto. El atentado se produjo el 18 de julio de 1994 a la mañana, donde una camioneta traffic cargada con entre 300 y 400 kilos de explosivos detonó frente a la sede de la AMIA causando 85 muertos y 151 heridos. El ataque configuró el segundo atentado terrorista en la Argentina tras la voladura de la embajada de Israel en 1992. Diez iraníes están acusados de planificar y financiar el ataque, considerado de lesa humanidad, con pedidos de captura de Interpol. Como Irán no extradita a sus ciudadanos, el Congreso sancionó la ley que habilita el juicio en ausencia, mecanismo que en este caso fue activado por el juez federal Daniel Rafecas. Ahora la Corte Suprema deberá decidir si confirma la absolución de Telleldín o da lugar al pedido de Casal para que sea condenado. Infobae. Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por