07/09/2025 18:27
07/09/2025 18:18
07/09/2025 18:17
07/09/2025 18:16
07/09/2025 18:14
07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:10
07/09/2025 18:06
07/09/2025 18:04
» Santafeactual
Fecha: 06/09/2025 19:11
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha rechazado categóricamente la invitación de su homólogo ruso, Vladímir Putin, para reunirse en Moscú. En una entrevista con la cadena estadounidense ABC, Zelenski calificó la propuesta de "táctica dilatoria" y desafió al líder del Kremlin a viajar a Kiev si realmente desea negociar. "Puede venir él a Kiev a reunirse", sentenció el mandatario ucraniano. Un juego diplomático con un alto precio Zelenski explicó que resulta imposible para él viajar a la capital de Rusia mientras su país sigue siendo objeto de constantes ataques. "No puedo ir a Moscú cuando mi país está bajo el fuego de misiles, bajo ataques cada día. No puedo ir a la capital de este terrorista. Es comprensible y él lo entiende", afirmó en inglés. El presidente ucraniano también acusó a Putin de "jugar" con la comunidad internacional, especialmente con Estados Unidos, y de no ser una persona digna de confianza. La desconfianza de Zelenski se fundamenta en la escalada militar que, según él, Rusia ha mantenido en las últimas semanas. El mandatario denunció a través de sus redes sociales que, desde principios de septiembre, Rusia ha lanzado más de 1.300 drones suicidas, cerca de 900 bombas aéreas guiadas y 50 misiles contra el país, a pesar de las declaraciones públicas de Putin sobre su disposición a buscar una solución al conflicto. Un diálogo imposible La propuesta de una cumbre entre ambos líderes no es nueva. Zelenski ha solicitado en repetidas ocasiones una reunión con Putin para negociar un alto el fuego desde que Rusia inició su invasión en febrero de 2022. Varios países, incluyendo Turquía y tres naciones del Golfo, se han ofrecido como sedes neutrales para el encuentro. La falta de voluntad política de ambas partes y la escalada de las hostilidades hacen que la posibilidad de una cumbre de paz parezca cada vez más distante, mientras la guerra continúa con un costo humano devastador. Fuente: R3 El pasado miércoles, Putin se había mostrado abierto a una reunión en Moscú "si hubiera perspectivas de un resultado positivo". Sin embargo, un día después, en el marco del Foro Económico Oriental en Vladivostok, cambió su postura, argumentando que no le veía sentido a la reunión debido a la supuesta "falta de legitimidad" de Zelenski como jefe de Estado, ya que su mandato constitucional, según la interpretación del Kremlin, habría expirado. Zelenski, por su parte, ya había rechazado Moscú como lugar de negociación, interpretando la oferta como una excusa para evitar el encuentro. "Si no quieres que se celebre ninguna reunión, entonces invítame a Moscú", había dicho el jueves, dejando claro el juego de palabras y la retórica que subyace en esta compleja relación diplomática.
Ver noticia original