07/09/2025 23:23
07/09/2025 23:23
07/09/2025 23:22
07/09/2025 23:22
07/09/2025 23:22
07/09/2025 23:21
07/09/2025 23:21
07/09/2025 23:15
07/09/2025 23:15
07/09/2025 23:11
» Primerochaco
Fecha: 07/09/2025 18:14
El escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 31 de agosto confirmó el aplastante triunfo de la alianza oficialista Vamos Corrientes, que se impuso en todos los niveles de la contienda electoral y garantizó la continuidad del proyecto político que conduce el gobernador Gustavo Valdés, en la persona de su hermano Juan Pablo, que será el gobernador hasta 2029. En la categoría Gobernador y Vice, la alianza oficialista obtuvo el 51,91% de los votos (331.428 sufragios), superando con más de 30 puntos a Martín «Tincho» Ascúa de Limpiar Corrientes, que alcanzó el 19,97%, y a Encuentro por Corrientes (ECO), que quedó tercero con el 16,68%. En cuarto lugar se ubicó La Libertad Avanza, con el 9,51%; mientras que el resto de los partidos no llegó al 1%. El escenario se repitió en la elección legislativa: en Senadores provinciales, Vamos Corrientes logró el 52,76%; seguido por Limpiar Corrientes con el 19,83%, y ECO con el 15,53%. En tanto, La Libertad Avanza reunió el 9,99%. En la categoría Diputados, la coalición oficialista obtuvo el 52,78%, consolidando así mayorías parlamentarias en ambas cámaras. A nivel territorial, el oficialismo también ratificó su fortaleza: la gestión Valdés y sus aliados se quedaron con 64 municipios, consolidando su control político en gran parte del mapa provincial. Limpiar Corrientes obtuvo cinco comunas; mientras que ECO se impuso en tres. Por su parte, ELI coronó en Bonpland, sumando un espacio de referencia propio en el interior. Recuento engorroso Uno de los casos más llamativos se dio en Parada Pucheta, donde la candidata de Vamos Corrientes, Soledad Osuna, se impuso por apenas tres votos frente al postulante de Unidos por Pucheta, otra alianza que respondía al gobernador electo Juan Pablo Valdés. El resultado fue 249 a 246, en una de las elecciones más reñidas de la jornada. Para resolver la disputa entre las dos facciones oficialistas a nivel provincial hizo falta que se abrieran las tres urnas habilitadas en el pueblo, el recuento voto a voto comenzó poco después de las 21:30 de ayer y terminó pasada las 23:30. La demora se originó al repasar los votos de cada urna debido a las dificultades que plantea para el escrutinio la cantidad de 50 papeletas en las cajas. Eso lo atestiguaron el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, y los apoderados presentes en el Salón Azul de la Casa de Gobierno, donde además se hizo el recuento de los votos recurridos, impugnados y de los privados de libertad. RECUENTO EN EL SALÓN AZUL AMPLIÓ EL TRIUNFO POR TRES VOTOS DE VAMOS CORRIENTES EN PARADA PUCHETA Vale destacar que los ciudadanos presos en condiciones de emitir sufragio votan en una Boleta Única de Papel Genérica donde figura una lista de todos los partidos habilitados a llevar boleta. Los números finales confirman la hegemonía del oficialismo en Corrientes, que no solo retuvo la gobernación con un margen holgado, sino que también amplió su influencia en la Legislatura y en el interior provincial. La oposición, en tanto, quedó relegada y enfrenta el desafío de recomponer fuerzas para disputar poder en un escenario dominado por la continuidad del valdecismo.
Ver noticia original