Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Personas con discapacidad de Chajarí participan de las finales de deporte adaptado

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 06/09/2025 18:55

    Se trata de las finales de los Juegos Deportivos Entrerrianos Juveniles que se realizan en Concepción del Uruguay desde el 8 al 10 de septiembre. La delegación de nuestra ciudad de Chajarí estará integrada por Jonathan Torres, Ramiro Sosa y las hermanas Diana e Irupé Daletezze, quienes participarán en la disciplina de atletismo en la instancia final de los Juegos Juveniles Entrerrianos en Deporte Adaptado, donde competirán con representantes de diferentes localidades de la provincia de Entre Ríos. Los chicos viajarán acompañados por su entrenadora la Prof. Daiana Robol. Las finales de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado se llevarán a cabo en Concepción del Uruguay del 8 al 10 de septiembre y albergarán alrededor de 400 deportistas con discapacidad y acompañantes de toda la provincia para competir en las disciplinas de atletismo y natación. Este evento, que busca promover la inclusión y el talento deportivo en la provincia, también incluirá encuentros no competitivos de básquet en silla de ruedas y vóley sentado. Las competencias se desarrollarán en distintas instalaciones deportivas de la ciudad, que recibirán a delegaciones de todos los departamentos entrerrianos. Las disciplinas de atletismo (salto, lanzamiento y carrera) se llevarán a cabo en el CEF N° 3 «Hugo Mario la Nasa» y los encuentros de natación en el Club Regatas Uruguay. Además de las competencias deportivas, los Juegos de Deporte Adaptado también ofrecerán encuentros no competitivos donde las personas con discapacidad podrán mostrar sus habilidades y talentos en disciplinas como básquet sobre sillas de ruedas y vóley sentado. Estos encuentros, que se llevarán a cabo en el Club Tomás de Rocamora, serán una oportunidad para que los participantes demuestren su pasión y dedicación al deporte, y para que la comunidad pueda apreciar y celebrar sus logros. Será un momento para disfrutar del deporte y la inclusión, sin la presión de la competencia, y para fomentar la unión y el espíritu deportivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por