Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof se juega su proyecto presidencial y Milei busca consolidar su modelo en Buenos Aires

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 07/09/2025 00:32

    La provincia de Buenos Aires se convierte este domingo en el escenario clave de la política argentina, donde Axel Kicillof se juega su proyecto presidencial, mientras Javier Milei busca consolidar su modelo económico y político en el bastión del kirchnerismo. El gobernador no es candidato en esta elección, pero toda la campaña se desarrolló como si lo fuera. Fue protagonista de actos y recorridas con la mayoría de los integrantes de las listas oficialistas y hasta el último minuto expuso su imagen para impulsar el voto por la alianza peronista. Es que en esta parada Kicillof se juega mucho más que una elección legislativa local: apuesta gran parte de sus posibilidades como presidenciable en 2027, así como su influencia dentro del justicialismo y sus aptitudes de estratega electoral. Mientras tanto, Milei intentará consolidar su modelo en el territorio histórico del peronismo y “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, como el propio presidente lo expresó en reiteradas oportunidades. En caso de conseguir una buena cosecha de votos, el modelo de la “motosierra” que encabeza el Presidente recibiría un mensaje de apoyo por parte de la sociedad y, por el peso específico del territorio bonaerense, ese respaldo podría extenderse a otros distritos del país. Puede interesarte Pero para lograr esa meta la tropa libertaria tendrá que sortear una serie de obstáculos que empiezan a nublar su proyecto político: una economía que no arranca y las causas de corrupción que empiezan a poner en entredicho el modelo “anticasta” que llevó a Milei a la Casa Rosada. El peso de la causa por presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a Karina Milei, alta funcionaria y hermana del Presidente, es insoslayable, aunque su impacto en el núcleo de votantes liberales todavía se mantiene en el terreno de la incógnita. En este escenario, hay un frente que intentará romper la polarización entre el kirchnerismo y los libertarios: Somos Buenos Aires emerge como un proyecto que ofrece una alternativa moderada en la provincia de Buenos Aires. Puede interesarte La coalición reúne a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y la Coalición Cívica que intentan captar a un electorado que se siente alejado de los extremos y valora la gestión y la experiencia administrativa por sobre los discursos confrontativos. Quedará ver si hay espacio para este tipo de propuestas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por