Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Discapacidad: "Si no se aplica la ley, el problema judicial será grave"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 05/09/2025 17:50

    Viernes 05 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 09:26hs. del 05-09-2025 SE APROBÓ EN EL CONGRESO El senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi dialogó con Radio Sudamericana en relación al rechazo que la Cámara Alta le dio al veto a la emergencia en discapacidad. El correntino apuntó que el Gobierno de Javier Milei tendría “graves problemas judiciales” en caso de no aplicar la ley. Vischi fue uno de los que votó a favor del rechazo del veto a la emergencia en discapacidad en la tarde de este jueves. “No quiero tomarlo como algo en contra, sino a favor de una situación que hay que resolver”, aclaró el legislador en Radio Sudamericana, ratificando que “es un sector al que hay que darle respuestas”. Entonces, apuntó que “lo que hicimos los senadores es darle herramientas al gobierno” para que tenga “una prioridad respecto al gasto”. Además, señaló que los legisladores que aprobaron la norma lo hicieron “a favor de la división de poderes y que cada uno cumpla con el rol que le corresponde”. Reiteró que “un decreto no puede tener más fuerza que una ley”, acusando que el gobierno de Milei “intenta evitar el diálogo y acusar de desestabilizar a los poderes y a quienes piensan distinto”. Por ello, dijo que la intención fue “poner limites a los autoritarios que ejercen el poder y que no entienden cómo funciona la república para controlar poderes mesiánicos”. “Lo que dijimos con este rechazo al veto es que hay que tener empatía con los que la pasan mal”, afirmó el legislador y señaló que “a veces los recursos no alcanzan y en los dilemas, la política tiene que resolver en los que más necesitan”. Deslizó además que “estamos esperando auditorias que decían que iban a hacer para eficientizar el sistema y en el medio tuvimos el escándalo de la corrupción”. En caso de que el Gobierno de Milei no cumpla con la aplicación de la ley, Vischi adelantó que “se está por meter en una situación complicada y terminará generando juicios que van a ser más caros para el Estado”. En este sentido, dijo que “si tenían la intención de hacer algo desde el principio, no tendríamos que obligarlos con una ley”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por