Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario eliminó la prioridad para hijos de empleados públicos en el ingreso a la Municipalidad

    » Sin Mordaza

    Fecha: 05/09/2025 13:57

    En una sesión con numerosos temas en tratamiento, el Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves una modificación clave en el régimen de ingreso de empleados públicos, dejando sin efecto la prioridad que hasta ahora tenían los hijos de trabajadores municipales. El proyecto, impulsado por el concejal libertario Franco Volpe, contó con la aprobación por mayoría reglamentaria y se alinea con otras medidas recientes destinadas a eliminar cargos hereditarios en la administración pública local y provincial. Objetivo de la reforma Durante el debate, Volpe aseguró que quitar la preferencia de familiares fortalece la confianza ciudadana y refuerza la rendición de cuentas. La nueva norma, ordenanza 3.574, establece que la autoridad encargada de cubrir vacantes no podrá conceder prioridad a hijos u otros parientes de empleados en actividad, jubilados o fallecidos, incluso si participaron en un concurso público abierto. El concejal remarcó que la medida busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los postulantes que acrediten la idoneidad necesaria para desempeñar las funciones y responsabilidades requeridas. Votación y apoyos La propuesta contó con el acompañamiento de Ana Laura Martínez y otros concejales oficialistas. En contraste, las únicas concejalas que votaron en contra fueron Norma López y María Fernanda Rey, mientras que hubo nueve abstenciones, principalmente de la oposición al intendente Pablo Javkin. Volpe destacó la importancia política de la reforma, señalando que “pudimos eliminar los cargos hereditarios de la Municipalidad” y que se trata de un paso más hacia un sistema de contrataciones “abierto, justo y basado en criterios objetivos”. Requisitos para el ingreso a la Municipalidad La ordenanza reafirma que los empleados públicos deben acreditar idoneidad, nacionalidad argentina (por nacimiento, opción o naturalización), así como aptitud psicofísica y condiciones morales y de conducta. Además, el personal permanente ingresará generalmente por el nivel inferior del agrupamiento correspondiente, salvo casos en los que sea necesario cubrir puestos superiores y no haya candidatos con las condiciones requeridas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por