05/09/2025 13:46
05/09/2025 13:45
05/09/2025 13:45
05/09/2025 13:43
05/09/2025 13:42
05/09/2025 13:40
05/09/2025 13:40
05/09/2025 13:39
05/09/2025 13:35
05/09/2025 13:34
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 05/09/2025 02:42
El hallazgo del cuadro del artista italiano Giuseppe Ghislandi, que había sido robado por los nazis a su legítimo dueño durante la Segunda Guerra Mundial, se dio luego de una serie de allanamientos en distintos domicilios de los descendientes del alto mando nazi Friedrich Kadgien, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó con la curadora y gestora cultural sobre el valor de la pieza artística recuperada. Evelyn Márquez, que dirige Temporada de Relámpagos, programa de actividades culturales y podcast especializado de arte contemporáneo, contó qué hay detrás de esta historia. “Es muy de película todo lo que pasó, Hitler fue el mayor ladrón de obras de arte de toda la historia, se estima que robó 750 mil obras de toda Europa”, explicó la curadora, quien precisó además que “fue un artista frustrado”. “El de bienes culturales es el tercer tráfico que más dinero maneja después de las armas y las drogas, estamos hablando de cifras millonarias", explicó. Además de “Retrato de una dama”, se encontraron otros cuadros y grabados que serán analizados por peritos para determinar si forman parte del catálogo de obras de arte robadas por el nazismo. Estos allanamientos se realizaron por orden del fiscal Carlos Martínez, a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata, en una casa del barrio Parque Luro --a pocos metros de la casa en la que el periodista neerlandés Peter Schouten ubicó el cuadro robado--, otra en La Florida y el último en un departamento del centro de la ciudad balnearia. El periodista neerlandés Peter Schouten, corresponsal del diario Algemeen Dagblad (AD), fue quien descubrió que la pintura buscada desde hace ochenta años en los Países Bajos se encontraba en Mar del Plata. La causa comenzó cuando Schouten vio una foto de la pintura en la publicación de una inmobiliaria, por la venta del chalet de Patricia Kadgien en la calle Padre Cardiel al 4100, del barrio Parque Luro de Mar del Plata. Patricia es una de las hijas de Friedrich Kadgien, miembro de las SS y mano derecha del criminal de guerra nazi Hermann Göring. Durante la Segunda Guerra dirigió un departamento que se ocupaba de la venta de acciones y valores expropiados por el régimen nazi a través de bancos suizos. Tras la derrota nazi en 1945, se escapó primero a Suiza, luego a Brasil y finalmente a Argentina. “Retrato de una dama” de Ghislandi formaba parte de la colección de más de 1300 obras del coleccionista y comerciante de arte judío de Ámsterdam Goudstikker, que murió mientras escapaba de Países Bajos luego de la ocupación nazi. Muchas de las obras que eran de su colección forman parte de las listas de obras de arte desaparecidas de los Países Bajos.
Ver noticia original