04/09/2025 00:10
04/09/2025 00:09
04/09/2025 00:08
04/09/2025 00:08
04/09/2025 00:07
04/09/2025 00:06
04/09/2025 00:06
04/09/2025 00:06
04/09/2025 00:06
04/09/2025 00:06
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/09/2025 12:50
Este martes, los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de C5N y Carnaval Stream, denunciaron en la Cámara de Diputados una campaña de intimidación por parte del Gobierno argentino para frenar sus investigaciones sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Tras divulgar audios de Diego Spagnuolo que involucran a Karina Milei, los comunicadores afirmaron que no cederán ante las presiones y revelarán nuevas pruebas de irregularidades en la gestión pública. La comparecencia, organizada por el diputado Christian “Chipi” Castillo del Frente de Izquierda, tuvo lugar en la Comisión de Libertad de Expresión, que había estado inactiva por más de un año. Rial relató un incidente alarmante: el viernes pasado, un Falcon verde, vehículo ligado a la represión histórica, fue visto frente a su casa. “Es un mensaje claro para silenciarnos”, afirmó, prometiendo que este miércoles presentarán documentos que demuestran pagos en ANDIS para cancelar pensiones por discapacidad. Mauro Federico, conmovido, desmintió acusaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre supuestos vínculos con servicios de inteligencia extranjeros. “Nuestra labor es informar, no negociar silencio”, declaró, acusando al Gobierno de orquestar un “genocidio planificado” al reducir drásticamente las pensiones por discapacidad. Junto a Rial e Ivy Cangaro, también revelarán manejos indebidos de fondos de la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo. Rial cuestionó a la senadora oficialista Florencia Arietto por exigir que divulgaran sus fuentes, defendiendo el amparo constitucional del secreto profesional. “La libertad de expresión es veneno para este Gobierno”, sentenció, llamando a los medios argentinos a no depender de prensa extranjera para exponer irregularidades. La sesión, respaldada por legisladores opositores, resaltó la gravedad de las acusaciones y el impacto en la libertad de prensa. Castillo denunció que el Gobierno de Javier Milei recortó derechos de personas con discapacidad mientras encubre coimas, según las revelaciones de Spagnuolo, cercano al presidente. Con nuevas pruebas en camino, este caso intensifica el debate sobre la transparencia y los límites a la libertad de expresión, mientras los periodistas reafirman su compromiso de seguir investigando pese a las amenazas. Noticia vista: 205
Ver noticia original