04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:32
04/09/2025 03:30
04/09/2025 03:26
04/09/2025 03:24
04/09/2025 03:22
04/09/2025 03:22
04/09/2025 03:22
» Diario Cordoba
Fecha: 04/09/2025 00:06
La Feria Real de Nuestra Señora del Valle de Lucena mantendrá este año la configuración en tres sectores. Así, en la zona antigua persisten cuatro casetas, implantándose siete espacios de música y diversión en la calle principal y completándose el mapa, en el área inferior, con una caseta municipal integrada por cuatro barras. Las atracciones de feria permanecerán en las extensiones próximas al Auditorio Municipal. Para esta edición de la feria, que se inicia el 10 de septiembre, el Ayuntamiento reedita una inversión de 130.000 euros. Antes de la modificación sustancial prevista para el próximo año, la delegación municipal de Fiestas ha introducido ciertos cambios en una portada de 15 metros de altura. La iluminación extraordinaria, que se inaugurará a las 21.00 horas del 10 de septiembre, comprende más de 80 arcos aéreos, 5.000 metros de guirnaldas y 120.000 puntos led. Consolidando la identidad cromática estrenada en 2024, los colores de la bandera de Lucena impregnan 12.000 farolillos y, ahondando en esta finalidad, el Consistorio ha planteado a los caseteros añadir estas tonalidades a las portadas y otras estancias de sus instalaciones. La concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, en la presentación de la programación oficial, expresó este miércoles su deseo de asentar una celebración «inclusiva, segura y abierta», proporcionando «a todo el mundo su ámbito». Ambiente de una de las casetas en la pasada edición de la Feria del Valle. / M. González La Feria del Valle acontecerá oficialmente desde el 11 al 14 de septiembre, anticipándose la apertura al miércoles 10, jornada que alterna el Día del Niño y la Feria sin Ruido, concebida en atención a las personas con capacidades y sensibilidades diferentes. A las 22.00 horas, en la caseta municipal comenzará el concierto de Henry Méndez, precedido de polémica y que ha decidido mantener en el repertorio de conciertos el equipo de gobierno municipal. Servicios complementarios En colaboración con distintas áreas municipales, como servicios complementarios aparecen el Punto Violeta; la distribución de pulseras identificativas ante eventuales pérdidas de menores; la ludoteca infantil o una sala de lactancia. Otro de los propósitos municipales estriba en eliminar las habituales imágenes de casetas cerradas e incluso en proceso de desmontaje durante la última jornada de la feria. A este respecto, la edil de Fiestas recordó la solicitud plasmada en el pliego basada en posponer a la conclusión de la feria la retirada de las casetas. Asimismo, el Ayuntamiento efectúa «un llamamiento» en el mismo sentido a los empresarios. El mismo domingo, la caseta municipal alberga sesiones de baile organizadas por la Asociación Unión Lucentina de Baile, Ulubai, y tiene lugar, en la carretera de la antigua estación, la decimoctava Feria del Ganado. Cada día, en la Feria, Lucena Ecuestre desarrolla la vigésima edición del Paseo de Enganches y Caballos. Las actuaciones musicales incluyen a Medina Azahara, Cantajuegos Coco y Pepe, Manuel Cortés o Toreros con Chanclas, entre otros.
Ver noticia original