04/09/2025 06:06
04/09/2025 06:06
04/09/2025 06:06
04/09/2025 06:06
04/09/2025 06:05
04/09/2025 06:05
04/09/2025 06:05
04/09/2025 06:05
04/09/2025 06:05
04/09/2025 06:05
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 04/09/2025 03:22
El próximo 25 de septiembre, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) renovará sus autoridades provinciales y seccionales en una elección que movilizará a casi 21 mil docentes habilitados en toda la provincia. A nivel provincial, la conducción estará en disputa entre Abel Antivero, candidato de la oficialista Marcha Blanca, y Gimena García, que vuelve a presentarse por la Lista Multicolor, como ya lo hizo en 2021. Pero más allá de la pulseada provincial, el mapa entrerriano muestra realidades muy diferentes: mientras que en Colón, Gualeguaychú e Islas no habrá competencia y se presentan listas únicas, en departamentos como Concordia, Uruguay y Federación se espera una fuerte disputa gremial. Tres listas en Federación En el caso del Departamento Federación la elección adquiere una relevancia particular ya que se presentan tres listas para conducir la seccional: Rojo y Negro: postula a Laura Mármol como candidata a secretaria general. Lista Multicolor – Tribuna Docente: lleva como candidata a Silvina Reniero. Lista Paulo Freire: propone a Rosario Varela como secretaria general. De esta manera, Federación se convierte en una de las seccionales más competitivas, a diferencia de otros distritos donde la oficialista Marcha Blanca tiene asegurada la conducción sin rivales. El panorama provincial En total, se renovarán las 17 seccionales de AGMER: en 10 de ellas no habrá competencia y la Marcha Blanca se mantiene. Entre los departamentos sin disputa se encuentran Diamante, Colón, Federal, Feliciano, La Paz, Tala, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas y San Salvador. En cambio, en Paraná, Concordia, Uruguay, Villaguay, Victoria, Nogoyá y Federación los docentes tendrán más de una opción en el cuarto oscuro. El resultado del 25 de septiembre no solo definirá quién conducirá el sindicato docente más grande de Entre Ríos, sino también qué sectores logran consolidarse en seccionales claves como Federación, Concordia y Paraná, donde se concentra gran parte de la vida gremial y sindical docente de la provincia, publicó La Última Campana.
Ver noticia original