Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Velá de la Fuensanta y las ferias de los pueblos animan el primer fin de semana en Córdoba tras el verano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 06:06

    El primer fin de semana de septiembre en Córdoba, tras el verano, es sinónimo de campanitas, caimán y Nuestra Señora de la Fuensanta. La capital celebra su Velá, conocida como la ‘feria chica’ de Córdoba, una de las fiestas más populares y queridas por los cordobeses, y que este año llega en forma de puente festivo (el lunes 8 es fiesta local) para alivio del síndrome posvacacional. Paralelamente a la fiesta en la capital, varios municipios de la provincia celebran sus fiestas y ferias de septiembre coincidiendo con el fin de semana: Cabra, Posadas, Santaella, Villa del Río, Belmez, Pedroche e Iznájar. Y en Montilla, cita con la Fiesta de la Vendimia. La agenda de ocio se completa con la Gala Lírica programada dentro del Festival Al-Ándalus, el ciclo de Flamenco en la terraza y concierto en el Ambigú de la Axerquía. Velá de la Fuensanta Córdoba vive este fin de semana una de sus fiestas más populares, sita en el barrio de la Fuensanta, en la que se aúnan lo religioso, la tradición y lo lúdico. La Velá de la Fuensanta llega fiel a su cita, del 5 al 8 de septiembre, con sus protagonistas incondicionales: el caimán, las campanitas y Nuestra Señora de la Fuensanta. Como cada año, la fiesta cuenta con una parte religiosa, con la eucaristía, el traslado y la procesión de la Virgen; y otra parte lúdica con espectáculos, atracciones infantiles, venta de campanitas, las tradicionales huevá, salmorejá y sardiná, y fiesta con Djs para los más jóvenes. Campanias en la Velá de la Fuensanta. / Manuel Murillo Ferias en los pueblos El verano acaba, pero la fiesta continúa durante todo el mes de septiembre en los municipios de la provincia con un amplio calendario de fiestas y ferias para aliviar la vuelta a la rutina. Este fin de semana se celebran las siguientes ferias: Feria de la Virgen de la Sierra de Cabra: del 3 al 8 de septiembre Feria de Nuestra Señora de la Salud de Posadas: del 5 al 8 de septiembre Feria de Nuestra Señora del Valle de Santaella: del 5 al 9 de septiembre Feria de Nuestra Señora de la Estrella Coronada de Villa del Río: del 5 al 9 de septiembre Feria Real de Belmez: del 5 al 9 de septiembre Feria de la Virgen de Piedrasantas de Pedroche: del 7 al 12 de septiembre. El 7 y 8 de septiembre se celebra la tradición de los Piostros. Feria Real de Iznájar: del 7 al 11 de septiembre Los piostros de Pedroche / RAFA SÁNCHEZ Fiesta de la Vendimia de Montilla Como cada mes de septiembre, Montilla encuentra en la vendimia de sus viñas y el nacimiento de sus vinos un momento álgido para pregonar las bondades del enoturismo en torno a un programa de eventos, actividades y experiencias promovidas desde el Ayuntamiento con la implicación de representantes del sector y colectivos locales. Antonio Pulido, el presidente de la Fundación Cajasol, será el pregonero de la 70ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles, que celebra del 4 al 8 de septiembre. El pregón tendrá lugar el sábado 6 en Bodegas Pérez Barquero. Festival Al-Andalus El Mundialito de Fútbol Juvenil Sub 18 que se celebra en Córdoba transcurrirá paralelo al Festival Al-Ándalus, que ofrecerá tres conciertos de estilos muy diferentes para animar la vida cultural del inicio de septiembre. Gala Lírica El viernes 5 de septiembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Góngora, una gala lírica con un elenco de artistas de talla mundial como Sabina Puértolas (soprano), Ismael Jordi (tenor) y Rubén Fernández Aguirre (pianista). El repertorio incluye arias clásicas conocidas por el gran público. Compra las entradas aquí. Tributo al Canto del Loco La sala Hangar acoge el 7 de septiembre, a las 20.00 horas, un concierto tributo al Canto del Loco. Con entrada libre hasta completar aforo. Flamenco en la terraza Continúa el ciclo de ‘Flamenco en la terraza’ con la actuación en el Centro de Recepción de Visitantes. Este viernes, a las 22.00 horas, actuación de baile de Erandi González, y el sábado, turno de Pedro Oregón, al cante, y Juan Marín, a la guitarra. Entrada gratuita hasta completar aforo. Música en el Ambigú El Ambigú de la Axerquía recibe este sábado a The New Raemon, con Antonio Fernández, al chelo. Autor de más de veinte álbumes, como The New Raemon, liderando Madee o colaborando con músicos como Ricardo Lezón (McEnroe), Maria Rodés o David Cordero (Úrsula, Frente Abierto), en dos décadas de trayectoria, Ramón Rodríguez ha desarrollado una obra de gran profundidad emocional, reconocible en su continua evolución. The New Raemon, este sábado en el Ambigú. / CÓRDOBA Cines de verano Los cines de verano abren sus puertas en Córdoba con programación en los cines Delicias, Fuenseca y Coliseo de San Andrés.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por