04/09/2025 11:01
04/09/2025 11:00
04/09/2025 11:00
04/09/2025 11:00
04/09/2025 10:59
04/09/2025 10:58
04/09/2025 10:58
04/09/2025 10:57
04/09/2025 10:56
04/09/2025 10:56
» Agenfor
Fecha: 04/09/2025 08:11
Este jueves 4, por la tarde, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la inauguración de tres obras relevantes para el barrio Fray Salvador Gurrieri (exLote 111) de la ciudad capital: la Comisaría Novena, una Casa de la Solidaridad y el JIN N° 28. En primer lugar, a las 16.45 horas, el primer mandatario realizará el tradicional corte de cintas y descubrimientos de placas para dejar habilitado el nuevo edificio Comisaría Nº 9, ubicado entre las avenidas Italia y 12 de Octubre. Seguidamente, a las 17.15 horas, hará lo mismo para inaugurar la Escuela de Jardín de Infantes N° 28, en la manzana N° 48. Y cerca de las 17.30 horas Insfrán encabezará el acto central de la nueva sede de la Casa de la Solidaridad, ubicada en la manzana Nº 41, parcela N° 26. Comisaría El flamante edificio cuenta con galería, sala de guardia, sala de situaciones con estrado, oficina de jefe de guardia con baño, oficina de comisario con baño, sanitario públicos, oficina guardias, sanitario personal, patio interno, sala de armas, requisa y depósito de requisa, mayoría, calabozo femenino, calabozo masculino, dos calabozos especiales, sanitarios detenidos, visitas técnicas con sanitario, patio detenidos, depósito de mantenimiento y material de auxilio y casilla de vigilancia elevada. Al respecto, el comisario inspector, Paulo Giménez, jefe de la Delegación de la Unidad Regional 1 Salvador Gurrieri, indicó que este edificio es “totalmente nuevo, equipado, modelado a este nuevo tiempo”. “Hay equipamiento de primera en un espacio totalmente ampliado que va a venir a satisfacer una gran necesidad que tenemos para cubrir la seguridad en el barrio, porque tenemos prácticamente cinco o seis barrios que abarcan la jurisdicción de esta nueva dependencia”, explicó. Asimismo, señaló que esta comisaría fue la última que se creó en la ciudad de Formosa debido a la extensión poblacional y la conformación de nuevos barrios como el Procrear, 28 de Junio, Los Pioneros y el mencionado anteriormente. “Esta dependencia vendría a cubrir la amplia expansión territorial y estamos hablando más de 18 mil habitantes”, especificó. JIN 28 La infraestructura del nuevo JIN cuenta con seis salas, cada una con sanitarios para niños y niñas, espacio de guardado, rincón de muñecas, rincón de lecturas y juegos y expansión. Asimismo, tiene un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un SUM con sanitario para hombres, mujeres y niños con discapacidad, depósito, cocina completa con sanitario para personal; sala multipropósito, galerías de conexión, patio de formación, sector juegos infantiles, patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda y mobiliario completo. Sobre ello, la directora de Educación Inicial, Haydeé Medina, dijo que este edificio tendrá la posibilidad de albergar a más de 200 infantes y valoró el equipamiento completo con el que cuenta. “Esta sería la segunda institución de educación inicial que se inaugura en el barrio. Acá cercana se encuentra el EJI N° 26, que también cuenta con una matrícula muy elevada de 220 alumnos, donde están concurriendo actualmente 12 secciones que son lo que corresponde a cada una de las salas del espacio escolar, más dos secciones que están funcionando en la ludoteca y que justamente estaban a la espera de esta inauguración”, detalló. En ese sentido, la responsable del área, valoró las inauguraciones de edificios educativos que realizó el Gobernador este año y estimó que, con esta, “estaremos llegando a los 10 establecimientos de nivel inicial”. Casa de la Solidaridad Este nuevo edificio está conformado por un Salón de Usos Múltiples, cocina, depósito con despensa, un taller para usos múltiples, baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad. También un quincho equipado con parrilla, tanque cisterna y otro de reserva, además de muro perimetral, parquización e iluminación exterior. La construcción es tradicional con mampostería de ladrillos comunes pisos de mosaicos graníticos, carpinterías de aluminio, cielorrasos de tablillas de PVC y aplicados bajo losa, cubierta de chapa galvanizada trapezoidal color azul. En ese marco, el administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), Hugo Arrúa, precisó en declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que esta nueva infraestructura se sumará a los servicios que se ofrecen en este barrio, que tuvo un importante crecimiento demográfico en los últimos años. “Es uno de los barrios modelos que tenemos que nació en su momento en circunstancias muy particulares de la provincia” recordó Arrúa, tras afirmar que se trata de un “ejemplo real de justicia social”. Confirmó que será la Casa de la Solidaridad número 38, una “respuesta concreta, real para la comunidad”, donde los adultos mayores recibirán la atención y contención necesaria.
Ver noticia original